"Tenemos la obligación de cumplir las deudas de la provincia"
Osvaldo Jaldo se refirió a la falta de apoyo al gobernador de Chubut y habló sobre la deuda de la provincia.
Este lunes la provincia de Chubut demandará al Estado nacional por la "retención ilegal de la coparticipación”, para exigir que le repongan los 13.500 millones retenidos y el conflicto entre las provincias y el gobierno nacional se agranda.
Durante el fin de semana se conoció que todos los gobernadores mostraron su apoyo a Ignacio "Nacho" Torres, tanto desde Juntos por el Cambio cómo los gobernadores peronistas, a excepción del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien dialogó con Los Primeros.
"Cuando yo firmo algún documento o me adhiero a alguna causa, no hay duda que estoy comprometiendo al pueblo tucumano, que es a quién represento".
Once provincias le deben a la Nación casi $400.000 millones. Son pasivos que fueron negociados entre las provincias y el anterior Gobierno en concepto del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y que tienen, como resultado de esa reestructuración, una actualización según el ritmo de inflación y pagos mensuales que se descuentan de los envíos automáticos de fondos.
Tucumán es la segunda provincia en ese listado, con $72.922 millones de deuda que se pagan con coparticipación.
"Cuando yo empecé la gestión me dejaron $35 mil milones de deuda, que eso se actualiza por el índice CER".
"Hoy Tucumán debe $72 mil millones por el mismo concepto que debe Chubut".
"Me han descontado en febrero $5mil millones"
"El gobierno nacional tiene el derecho de cobrar la deuda".
Mirá la entrevista completa a Osvaldo Jaldo