Un reconocido emprendedor de Villa Carlos Paz fue ejecutado a balazos en la zona céntrica de Villa María, muy cerca de la puerta de acceso a su vivienda en la que se había afincado hacía apenas unos meses.

El cadaver fue hallado en la vía pública, alrededor de las 6.30 del sábado 12 de abril.

Los primeros apuntes de la investigación señalan de que habría recibido al menos seis disparos de un arma calibre 11.25.

El fallecido fue identificado como Gabriel Alejandro Piedecasas, de 55 años, empresario reconocido en el medio.

El nombre de la persona involucrada en el reciente crimen en Villa María ha sido asociado a la actividad hotelera en la villa serrana, en particular a un establecimiento conocido anteriormente como Mirador de la Villa, ubicado en Villa del Lago. 

Esta imagen fue utilizada como foto de perfil en su cuenta de Facebook.

Un empresario hotelero cordobés fue acribillado en la puerta de su casa

Turismo estudiantil

El hotel en cuestión ha estado relacionado principalmente con el turismo estudiantil, aunque la trayectoria del mencionado individuo en el ámbito hotelero no parece haber sido destacada, dado que su paso por la actividad fue breve y no se le reconoce como un empresario de renombre en la zona.

Además, el individuo, identificado como Piedecasas, es mencionado en la constitución de diversas empresas que tienen su domicilio en Villa Carlos Paz, según datos del Boletín Oficial.

El crimen tuvo lugar en Villa María, específicamente en la calle Mendoza 1123, cerca de la intersección con la calle San Martín, en pleno centro de la ciudad. La víctima residía en una vivienda de dos plantas en una de las arterias más concurridas de la localidad.

El sitio donde fue encontrado el cuerpo se ubica a escasa distancia del palacio municipal y del casino local, rodeado de comercios de varios rubros, así como de un café, una farmacia que opera las 24 horas y una clínica importante en la zona.

Un empresario hotelero cordobés fue acribillado en la puerta de su casa

En la cercanía del lugar se encuentran varias cámaras de seguridad pertenecientes tanto a los comercios como al sistema de vigilancia pública, que se monitorea desde el Centro Cívico de la ciudad.

A pesar de que el hallazgo del cuerpo ocurrió antes de que comenzara la actividad comercial, no se descarta la posibilidad de que algún testigo haya presenciado el incidente.

La investigación está a cargo de la fiscal de instrucción de segundo turno, Juliana Companys, con la colaboración de la secretaría de José Álvarez. Hasta el momento, no se han divulgado detalles específicos sobre el avance de las indagaciones relacionadas con este hecho.

Un empresario hotelero cordobés fue acribillado en la puerta de su casa

Posible ajuste de cuentas

Informes no oficiales sugieren que el crimen podría estar vinculado a un posible “ajuste de cuentas”. Algunas hipótesis indican que la motivación del crimen podría provenir de situaciones externas a Villa María, considerando que Piedecasas había residido poco tiempo en la ciudad, lo que dificultaría la posibilidad de haber generado enemigos que quisieran acabar con su vida de esta forma.

El suceso ha causado una notable conmoción en el área céntrica, que se caracteriza por tener escasas viviendas particulares y ser predominantemente comercial. Este tipo de violencia, en el que una persona es asesinada a balazos en la vía pública, es poco habitual en Villa María, lo que ha generado preocupación también en sectores del Gobierno municipal.

La investigación liderada por la fiscal Companys se centra en determinar las responsabilidades en este violento episodio, que se aleja de lo común para la ciudad. Para encontrar un caso de violencia similar, se debe remitir a un evento ocurrido hace varios años.

El 14 de abril de 2008, el sindicalista y entonces candidato a legislador por el juecismo, Alejandro Roganti, fue atacado a las puertas de su casa y recibió cinco disparos. Afortunadamente, Roganti sobrevivió al ataque. Eventualmente, los hermanos Maximiliano y Sebastián Eve fueron condenados como autores materiales del hecho, y años más tarde, Eduardo Brandolín fue sentenciado como instigador del intento de asesinato.

El impacto político y judicial de aquel suceso fue significativo en toda la provincia. Sin embargo, el contexto del nuevo crimen aún no está claro y la víctima no es reconocida en Villa María. Las próximas horas serán cruciales para obtener más información sobre los antecedentes de este violento asesinato.