Escalada de violencia en Rosario: asesinan a tiros a un conocido barrabrava
Creen que fue un ataque planificado, con posible conexión con el narcotráfico y la disputa interna por el liderazgo de "la pesada" canalla.
Un nuevo crimen sacude a Rosario, en la provincia de Santa Fe. Juan Domingo Maximiliano Ferreyra, conocido como “Chicha” y reconocido como uno de los referentes de la barrabrava de Rosario Central, fue asesinado de varios disparos en la noche del sábado en su domicilio ubicado en Ameghino al 500, en la zona sur de la ciudad.
El homicidio es investigado como un ataque planificado, con posible conexión con el narcotráfico y la disputa interna por el liderazgo de “la pesada” canalla.
El ataque ocurrió pasadas las 22. Según los primeros datos recopilados por la División de Homicidios de la Policía de Investigaciones, un hombre a bordo de una moto –conducción a cargo de un segundo sujeto– se detuvo frente a la vivienda.
El sicario llamó a Ferreyra por su nombre a través del ventanal de la cocina que da a la calle. Cuando “Chicha” se asomó, el atacante abrió fuego a quemarropa, impactándolo en el rostro, el pecho y el abdomen. Murió en el acto.
Hipótesis y antecedentes
El fiscal Luis Schiappa Pietra, a cargo de la investigación, ordenó el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legalpara la correspondiente autopsia.
En el lugar, los peritos incautaron el teléfono celular de la víctima, levantaron varias vainas servidas y relevaron las cámaras de seguridad de la zona, decoradas con los colores azul y amarillo de Rosario Central.
Uno de los testimonios clave lo brindó su hermano, Juan Carlos Emanuel Ferreyra, alias “Gordo Ema”, quien vive en la planta alta de la misma propiedad.
Este último tiene antecedentes de peso: fue condenado en 2004 por la muerte de un niño de tres años en un ataque armado en Villa Gobernador Gálvez en 2002. Además, es sindicado como medio hermano de Oscar “Paco Mono” Ferreyra, estrecho colaborador de Andrés “Pillín” Bracamonte, histórico líder de la barra, asesinado en noviembre pasado a metros del Gigante de Arroyito.
La casa familiar de los Ferreyra ya había sido allanada en 2014, en el marco de una investigación federal por narcotráfico tramitada en San Nicolás. En aquella oportunidad, Gendarmería Nacional detuvo tanto a “Chicha” como a “Gordo Ema”, quienes presuntamente abastecían a una banda de venta de drogas en la provincia de Buenos Aires.
Interna por el poder
En este contexto, las primeras hipótesis apuntan a que el crimen de “Chicha” podría estar relacionado con una disputa por el control del narcomenudeo en la zona sur de Rosario, así como con el reacomodamiento de poder dentro de la barrabrava auriazul, proceso iniciado tras el asesinato de Bracamonte.
Pero la violencia no dio tregua. Horas más tarde, en la madrugada del domingo, se registró otro episodio armado en la misma zona de Rosario. En Alice y Esteban de Luca, un joven de 20 años identificado como Hernán G. fue baleado mientras circulaba en moto, presuntamente atacado desde otro vehículo en movimiento. Perdió el control y derrapó.
El herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), donde permanece internado en terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria y diagnóstico de herida de arma de fuego en el hombro derecho y hundimiento de cráneo. Su estado es crítico.
El doble episodio evidencia la escalada de violencia narco y barrabrava que atraviesa Rosario, con ataques dirigidos, sicariato y víctimas colaterales. Las fuerzas de seguridad trabajan contrarreloj para esclarecer los hechos y prevenir nuevas represalias.