Los concejales de la ciudad de San Miguel de Tucumán ya aprobaron la suba del 37% al boleto urbano del transporte público. Lo que significa que el pasaje urbano pasa de $690 a $950.

Fuentes oficiales han confirmado que el incremento comenzará a aplicarse desde el primer minuto del lunes 23 de septiembre.

Mientras tanto, el mismo porcentaje se aplicará en el valor del boleto en los colectivos interurbano y rurales. La medida se dará mediante una resolución provincial.

Los nuevos valores en el interior tucumano

El Código 101, que cubre el tramo más corto (Capital-Yerba Buena), pasará de $744,20 a $1019,30.

Código 102: $1164,27

Código 103: $1256,04

Código 104: $1338,02

Códigos 105 y 106: $1428,28

Código 107: $1569,19

Código 108: $1734,03

En cuanto a los viajes rurales, el servicio diferencial a Tafí del Valle, por ejemplo, aumentará de $9590 a $13196, lo que implica un costo aproximado de $26.390 por un viaje de ida y vuelta.

Aguilares: de $3890 a $5350.

Alberdi: de $4210 a $5790.

Alderetes: de $690 a $950.

Banda Río Salí: de $670 a $920.

Solicitaron a la justicia que anule el aumento

Representantes del Frente de Izquierda y de FODECUS se presentaron este viernes en la justicia tucumana con una presentación formal. La solicitud indica la implementación de una medida cautelar que inhabilite la suba del 37% en el pasaje de colectivos.

"En 10 meses, las tarifas aumentaron 313% cuando la inflación acumulada en ese período es del 144%. Le están metiendo la mano en el bolsillo a los usuarios para garantizar el negocio de un puñado de empresarios parásitos que no invierten un peso y además reciben en subsidios 10 veces más que lo que recibían hace dos años. Exigimos la apertura inmediata de los libros contables de estas empresas y que se frene este tarifazo, que se conforme una comisión de control junto con usuarios, trabajadores y profesionales, para determinar a dónde fueron a parar los miles de millones de pesos que reciben estas empresas", argumentaron.