Plazo fijo: una por una las tasas que pagan bancos y billeteras virtuales
El dato de la inflación de agosto impulsó el rendimiento de los depósitos bancarios, tanto físicos como virtuales.
Durante el mes de agosto la inflación trepó al 4,2% y con ese nuevo guarismo, se estima que las tasas de los plazos fijos continúen moviéndose hacia arriba.
Esto, relacionado con el enfriamiento que experimentó el precio del dólar blue y las proyecciones del Presupuesto 2025, daría como saldo un aumento más seductor para los ahorristas.
Hasta ahora, las tasas nominales anuales (TNA) que pagan los bancos oscilan entre el 30% y el 40%, lo que equivale a una rentabilidad mensual que oscila entre el 2,5% y el 3,29%.
Esto, incorporado al más reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que estima una inflación del 3,5% para septiembre, genera buenas noticias para los ahorristas más conservadores.
El anuncio del proyecto de Presupuesto 2025 que protagonizó el presidente Javier Milei la noche del domingo también incorporó proyecciones de inflación a la baja para el próximo año, con un crecimiento estimado del 5% del PIB y un tipo de cambio nominal de 1.207 pesos por dólar.
El alcance y la influencia de las variantes
Estas proyecciones podrían incidir en el movimeinto de los mercados y en las tasas de interés a lo largo del año.
Javier Dicristo, gerente de Inversiones de Banco Meridian, comentó que, a su entender, "la tasa se va a tener que acomodar un poco, en estos días se verá cómo reacciona el mercado, pero creo que aproximadamente pueden subir a un rango entre 40% y 43% al minorista”.
Los bancos que dominan la lista en cuanto a tasas son Banco BICA, Banco CMF y Banco VOII, los cuales ofrecen una TNA del 40%, posicionándose como las mejores opciones para quienes buscan maximizar sus rendimientos.
Sin embargo, entidades como Banco Meridian y Banco Comafi han ajustado sus tasas al 39%, con previsiones de seguir aumentando debido al contexto inflacionario.
Las nuevas tasas de interés de bancos y billeters digitales
Banco BICA: 40%.
Banco CMF: 40%.
Banco VOII: 40%.
Banco Meridian: 39%.
Banco Comafi: 39%.
Crédito Regional Compañía Financiera: 38%.
BIBANK: 38%.
Banco del Chubut: 37.5%.
Banco Julio: 37.25%.
Banco Macro: 37%.
Banco Dino: 37%.
Banco de Galicia.
Banco de Buenos Aires: 37%.
Banco de la Nación Argentina: 37.
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35%.
Banco Hipotecario: 35%.
Banco Credicoop: 35%.
Banco de la Provincia de Córdoba: 35%.
ICBC: 35.45%.
Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 34%.
Banco BBVA: 34.25%.
Banco del Sol: 33%.
HSBC: 36%.
Banco Santander: 33%.
Banco Masventas: 30% LS/AMR
Naranja X: 42% TNA con rendimientos diarios.
Ualá: 45% TNA con rendimientos diarios.
Mercado Pago: 37,6% de TNA con rendimientos diarios.
Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.