En su exposición de 43 minutos ante el Congreso, el presidente Javier Milei insistió en todo momento en el núcleo de sus convicciones y de su programa de gobierno, se enfocó en marcar con insistencia la importancia del déficit fiscal cero, en el crecimiento económico y en definir los límites frente al Congreso y a los gobernadores.

“Hemos decidido que parte de nuestro legado sea cambiar para siempre la metodología a través de la cual se elabora el Presupuesto”, explicó el Presidente para dar a conocer un nuevo sistema de diseño. De ahora en más, el Gobierno quiere pensar primero cuánto dinero tiene que ahorrar y luego ver cuánto puede gastar para garantizar el equilibrio fiscal, obligar al Estado a absorber el costo de recesiones y devolver el exceso de recaudación a través de la baja de impuestos. No especificó cómo logrará estos objetivos.

Fue la primera vez que un mandatario asistió al Congreso para presentar el proyecto en el recinto de Diputados. Usualmente, un miembro del gabinete económico asiste a la comisión de Presupuesto. A diferencia de otras presentaciones, en esta oportunidad los legisladores no pudieron expresas sus dudas sobre el Presupuesto 2025. Lo harán mañana a las 16 horas, en la reunión de la Comisión.

De "ajuste fiscal" a "ratas miserables": las frases del discurso de Milei en el Congreso

Las frases más destacadas del discurso de Javier Milei

  • La piedra basal de este Presupuesto es el déficit cero.
  • La política le ha robado a los argentinos cerca de 25 mil millones de dólares por año en señoraje los últimos 20 años.
  • Luego será la ciudadanía quien los coloque en la avenida de los justos, o en la esquina de las ratas miserables que apostaron contra el país y su gente.
  • El huevo de la serpiente de todos los problemas económicos argentinos es el déficit fiscal.
  • La justicia social implica sacarle a unos para darle a otros, basada en un principio inconsistente que dice que donde hay una necesidad nace un derecho.
  • Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal.
De "ajuste fiscal" a "ratas miserables": las frases del discurso de Milei en el Congreso
  • Si el crecimiento económico es sostenido, y en consecuencia el aumento de los ingresos es estructural, el Estado va a poder devolverle a la sociedad ese ahorro en reducción de impuestos.
  • Cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares.
  • Si hacemos las cosas bien, tendremos un país donde el Estado va a volver a ser un sirviente de sus ciudadanos, y no ya su amo y señor.
  • Los argentinos saben perfectamente bien que por cada peso que dejen de gastar las provincias y los municipios, se lo podrán devolver en bajas de ingresos brutos u otras tasas.
  • Confío en que este Honorable Congreso Nacional debatirá el proyecto de Presupuesto Nacional con la responsabilidad y seriedad que nuestra situación actual requiere.