Manuel Adorni advirtió que la reforma jubilatoria es "irresponsable y peligrosa" para la economía
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial alertó sobre sus posibles consecuencias a largo plazo.
Manuel Adorni, vocero presidencial, criticó duramente la aprobación de la reforma jubilatoria, advirtiendo que la ley "conspira contra el equilibrio fiscal" y pone en peligro los logros económicos alcanzados en los últimos meses.
El funcionario subrayó que, desde que Javier Milei asumió la presidencia, la inflación se ha reducido significativamente, y que la nueva ley podría aumentar el gasto público y desestabilizar el superávit fiscal. Adorni insistió en que sin un equilibrio fiscal sostenido, es imposible garantizar jubilaciones dignas en el futuro, calificando la reforma de "pan para hoy y hambre para mañana".
Además, Adorni acusó a los legisladores de actuar con "demagogia" al aprobar una ley sin presentar propuestas claras de financiamiento. También recordó que las jubilaciones perdieron poder adquisitivo durante la administración anterior, y contrastó esta situación con la actualización de la fórmula jubilatoria que el Gobierno de Milei implementó para que los aumentos sean acordes a la inflación.
En sus declaraciones, Adorni destacó que, desde diciembre, el Gobierno ha logrado reducir la inflación del 25% al 4%, y que la nueva ley representa un aumento del gasto público que podría revertir este logro. En sintonía con el presidente Javier Milei, quien ya adelantó que vetaría la normativa, Adorni defendió la necesidad de mantener un equilibrio fiscal para asegurar jubilaciones dignas en el futuro.