En riesgo: Javier Milei puso en duda el bono para jubilados de julio

“El bono es discrecional. Solo habrá bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales", definió el libertario
viernes 28 de junio de 2024

 El presidente Javier Milei se refirió esta mañana al bono de $70.000 para los jubilados del haber mínimo y los pensionados, un pago que ya se hizo en meses anteriores junto al aumento, pero que ahora está en duda.

En mayo pasado, la administración nacional otorgó un bono de 70 mil pesos a los jubilados que sirvió como complemento de los haberes mínimos. Como no se había actualizado la fórmula jubilatoria ajustada por inflación, puso ese monto sobre la mesa para paliar los magros ingresos

Los bonos que se entregaron en marzo, abril, mayo y junio también eran compatibles con las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

 

En diálogo con el periodista Antonio Laje en el canal LN+, el jefe de Estado relativizó el pago de los $70.000 a los jubilados y pensionados que venía otorgándose con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo.

Se esperaba que el Gobierno anuncie un quinto pago del beneficio extraordinario, pero el Presidente puso en tela de juicio su entrega. “El bono es discrecional. Sólo habrá bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales”, advirtió el Presidente en la entrevista televisiva.

“No vamos a mentirle a la gente dándole cosas que no hay y eso terminaba siendo emisión monetaria”, sostuvo el mandatario, añadiendo que “la política de hacer las cosas con emisión monetaria genera una situación de mayor pobreza”.

 

Temas de esta nota