Empleadas domésticas: ¿cómo calcular la antigüedad laboral?
Este concepto es para todas las categorías que componen el empleo doméstico, con o sin retiro. ¿Cómo hacer el cálculo de liquidación a cobrar en mayo?
Para determinar el monto del salario de los trabajadores de casas particulares, se deben tomar en cuenta diversos factores. Entre ellos está la antigüedad que es un adicional que se toma en cuenta sobre los salarios mensuales para el personal doméstico.
A la hora de pagar el sueldo del servicio doméstico, se deben tomar en cuenta otros conceptos como:
- Salario básico
- Comisiones
- Viáticos sin comprobante
- Remuneraciones en especie: casa, habitación y comida
- Bonificaciones adicionales
- Propinas habituales y no prohibidas
- Bonus o bonos por objetivos cumplidos
- Salarios por enfermedad accidente profesional
- Horas extra
- Vacaciones y plus vacacional
Empleadas domésticas: ¿Cómo se calcula la antigüedad laboral?
Para sacar cuánto le corresponde a la empleada doméstica, se debe calcular el uno por ciento por cada año trabajado.
Por otro lado, esta liquidación abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico. Además, debe estar incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.
Salarios abril 2023: ¿cuánto se le paga a una empleada doméstica por día?
Las trabajadoras de casas particulares percibirán en mayo 2023 la liquidación de abril con la primera actualización salarial con suba del 14%.
Supervisor/a:
- Personal con retiro: $842 por hora y $104.992,31 mensuales.
- Personal sin retiro: $921 por hora y $116.938,56 mensuales.
Personal para tareas específicas:
- Personal con retiro: $796 por hora y $97.544,05 mensuales.
- Personal sin retiro: $873 por hora y $108.582,86 mensuales.
Caseros:
- Hora: $751 y $95.169,91 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas:
- Personal con retiro: $751 por hora y $95.169,91 mensuales.
- Personal sin retiro: $842 por hora y $106.056,75 mensuales.
Personal para tareas generales:
- Personal con retiro: $696 por hora y $85.585 mensuales.
- Personal sin retiro: $751 por hora y $95.169,91 mensuales.
Plan Registradas: ¿cómo solicitar el subsidio al empleo doméstico?
Registradas es un programa del Gobierno nacional que tiene como fin reducir la informalidad dentro del sector del empleo doméstico, garantizando el empleo registrado. Está destinado a empleadas domésticas como a los empleadores que registren la relación laboral.
Asimismo, el programa consiste en que el Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora durante seis meses, y la parte empleadora registra a la trabajadora, paga sus aportes, contribuciones, ART, el porcentaje del sueldo restante y mantiene el puesto de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
¿cuáles son los requisitos de las trabajadoras de casas particulares?
- Deben trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
- Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, ”Caseros y caseras”, ”Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.
¿cuáles son los requisitos de los empleadores?
- Debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior al mínimo no imponible de la Ley de Impuesto a las Ganancias.