La OEA analizará el proceso electoral de Venezuela y solicitará un recuento de votos
El encuentro está programado para las 15:00 EDT (19:00 GMT) en la sede de la OEA en Washington y se retransmitirá en vivo a través de las plataformas digitales de la organización.
Este miércoles, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) llevará a cabo una reunión extraordinaria para discutir los resultados del reciente proceso electoral en Venezuela, donde Nicolás Maduro se autoproclamó ganador en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición.
Un grupo de países, que incluye a Estados Unidos, Argentina, Chile, Canadá, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana, Costa Rica y Uruguay, se encuentra trabajando en un proyecto de resolución para presionar a Maduro y exigir transparencia en los resultados. La canciller argentina, Diana Mondino, se ha desplazado a Washington para participar activamente en esta reunión clave.
Mientras tanto, Brasil, México y Colombia han manifestado su apoyo a la necesidad de una mayor transparencia, aunque han adoptado enfoques más medidos, evaluando sus acciones en función de sus propios intereses regionales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó a Maduro como vencedor con un 51% de los votos, mientras que el opositor Edmundo González, que obtuvo un 44%, ha rechazado los resultados y demanda una revisión.
La reunión del Consejo Permanente de la OEA se llevará a cabo en el salón Simón Bolívar y contará con interpretación en español, inglés, francés y portugués, lo que garantizará la accesibilidad del debate para una audiencia diversa, resaltando la importancia del proceso electoral en el contexto político de la región.