Canadá respondió y comenzó a aplicar aranceles del 25% a vehículos estadounidenses
Es en represalia por las medidas unilaterales del presidente estadounidense, Donald Trump. La medida canadiense entró en vigor a las 00:01 (hora local).
Canadá comenzó a aplicar este miércoles aranceles del 25% a determinados automóviles fabricados en Estados Unidos, en represalia por las medidas unilaterales del presidente estadounidense, Donald Trump, que desde el 3 de abril grava vehículos canadienses que no cumplen con los requisitos del tratado de libre comercio T-MEC. La medida canadiense entró en vigor a las 00:01 (hora local).
“Canadá sigue respondiendo de forma firme a todos los aranceles injustificados y no razonables impuestos por Estados Unidos a los productos canadienses”, declaró el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, en un comunicado.
Agregó que su Gobierno “está firmemente comprometido a que EEUU elimine estos aranceles lo antes posible y protegerá a los trabajadores, empresas, economía e industria de Canadá”.
Las normas del T-MEC establecen que un vehículo debe tener al menos 75% de contenido producido en Norteamérica para quedar exento de aranceles dentro del bloque.
Hasta ahora, Canadá imponía un gravamen del 6,1% a los vehículos estadounidenses fuera de ese marco. Sin embargo, el nuevo arancel apunta directamente a fabricantes como VW, BMW y Subaru, cuyas plantas en EEUU producen modelos con menos de ese porcentaje.
En 2024, Canadá importó vehículos estadounidenses por un valor de 35.600 millones de dólares canadienses (25.000 millones de dólares estadounidenses), siendo su mayor mercado de exportación.