El Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) avanzan en la implementación de un plan de financiamiento para la adquisición de autos 0km.

La iniciativa, que busca impulsar la venta de vehículos, contempla créditos personales con financiamiento del 100% del valor del automóvil y plazos de pago de hasta 72 cuotas fijas.

Sebastián Beato, presidente de Acara, adelantó la propuesta en una entrevista con el sitio especializado Auto Test.

Tasa subsidiada

Según explicó, el crédito incluiría pickups y la tasa de interés será subsidiada por el banco, lo que lo convierte en una opción financiera atractiva para los compradores.

El Banco Nación prepara una línea de créditos para autos 0 km en 72 cuotas

Además, destacó que el trámite será completamente online, lo que facilitará el acceso a los clientes.

El monto máximo del préstamo alcanzará los $100 millones, permitiendo a los clientes adquirir vehículos sin necesidad de un crédito prendario.

En cuanto al procedimiento, el concesionario abrirá una cuenta en el Banco Nación para cada comprador, quien deberá ingresar sus datos personales y laborales a través de una plataforma web.

Una vez completado el proceso, el crédito será aprobado automáticamente.

Si bien aún no se ha firmado el convenio definitivo entre el Banco Nación y Acara, desde la asociación confirmaron que existen conversaciones avanzadas y que en los próximos días se conocerán más detalles.

El Banco Nación prepara una línea de créditos para autos 0 km en 72 cuotas

impacto positivo

Consultado al respecto, el Banco Nación aún no ha emitido una respuesta oficial sobre el estado de las negociaciones.

Beato expresó optimismo sobre el impacto del plan en el sector automotriz, anticipando que otras entidades financieras podrían sumarse con ofertas similares para competir en este segmento de financiamiento.

De concretarse, esta medida podría significar un fuerte impulso para el mercado de autos nuevos en Argentina, facilitando el acceso a la movilidad a través de créditos accesibles y con condiciones favorables para los compradores.