Sábado de Gloria: qué significa y qué se celebra
El Sábado de Gloria es un día muy especial dentro de la Semana Santa para los cristianos. En el que se recuerda la muerte de Jesús y se espera su resurrección
El Sábado de Gloria, una festividad cristiana, tiene lugar el sábado anterior al Domingo de Pascua, y se considera un día trascendental para los creyentes porque conmemora el tiempo en que Jesús estuvo en el sepulcro después de su crucifixión y antes de su resurrección.
Durante este periodo, los cristianos se dedican a reflexionar sobre la muerte del hijo de Dios y la importancia de su resurrección para la humanidad. La raíz de esta celebración se encuentra en la tradición judía del Sábado Santo, en la que se recuerda la muerte de Moisés y la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto.
Asimismo, el Sábado de Gloria es significativo para los creyentes porque marca el final del periodo de la Cuaresma, un tiempo en el que se reflexiona y se busca acercarse más a Dios mediante la oración, el ayuno y la caridad.
Sábado de Gloria: qué se conmemora este día
El Sábado de Gloria marca el fin de la Cuaresma, aquel período de 46 días que comienza con el miércoles de ceniza y finaliza en el domingo de Resurrección. En esta ocasión, los fieles celebran la victoria de la vida sobre la muerte, en donde también se recuerda el acto de Jesús: falleció en la cruz para salvar a la humanidad de sus pecados.
En cuanto a los católicos, el día cobra mayor importancia con la vigilia pascual, donde los fieles celebran en la santa noche la resurrección de Cristo en los sacramentos y esperan su retorno en gloria. Es el punto culminante del Triduum, la Pascua de la nueva alianza, que marca el paso de Cristo de la muerte a la vida.
Una de las costumbres llevadas a cabo por los fieles de la iglesia es el uso del agua. En una celebración originada en la Edad Media, los creyentes acostumbran a mojar su cuerpo.
Antiguamente, la iglesia católica disponía de distintas reglas a seguir, en donde se señalaba la imposibilidad de bañarse durante Semana Santa. Al ser un elemento de purificación, el agua debía ser utilizada hasta el Sábado de Gloria.
Es así como las personas se mojaban con agua para purificar el alma y lavar los pecados. Además, el día anterior al domingo de Resurrección, las personas acudían a un bautismo colectivo. Era tanta gente que había en los recintos religiosos o en los lugares de bautismo, que los sacerdotes optaron por mojar a todos al mismo tiempo.
Según los textos de la biblia, el Evangelio de Mateo cuenta cómo el cuerpo del Mesías fue depositado en una tumba nueva en el Sábado Santo. Los líderes religiosos exigieron al gobernador romano, Poncio Pilato, una protección especial para el lugar donde descansarían los restos de Jesús, con el objetivo de que nadie profane su cuerpo y fingieran su resurrección.
Frases de Sábado de Gloria
Estas citas nos motivan a imitar el comportamiento de Jesús y a buscar la realización de nuestra humanidad mediante el amor, la compasión y la colaboración con los demás.
- Cada día nos demuestra que su gran amor sacia nuestra sed y es el pan de vida que nos nutre y nos fortalece.
- La resurrección de Jesús nos da la fuerza y la esperanza necesarias para superar cualquier adversidad.
- La muerte de Jesús es la demostración de su amor incondicional por la humanidad.
- En el Sábado de Gloria, celebramos la vida y la esperanza que Jesús nos ofrece.
- Jesús nos llama a amarnos los unos a los otros como él nos ha amado, sin importar nuestras diferencias, y a construir un mundo más justo y solidario.
- En él encontramos la paz que el mundo no puede dar, la esperanza que nos hace perseverar y la alegría que nos llena el corazón.
- El amor de Jesús es inagotable y su misericordia infinita, siempre dispuesto a perdonarnos y acogernos con brazos abiertos.
- La resurrección de Jesús es la prueba de que Dios está con nosotros en todo momento.
- La muerte de Jesús es el camino hacia la reconciliación con Dios y con nuestros hermanos y hermanas.
- En Jesús encontramos la verdad que nos libera y la luz que nos guía en medio de la oscuridad.
- Para quienes creemos en ti, eres el camino que nos lleva a la plenitud de nuestra humanidad y nos da la vida en abundancia.