Monteros recibe a cientos de poetas en el Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores
La ciudad de Monteros se prepara para recibir a poetas de todo el país en el 32º Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores.
Desde hace más de 30 años Monteros organiza el Encuentro Nacional de Poetas, que nació bajo la guarda del poeta Manuel Aldonate en 1971, y que los monterizos honran año a año sosteniendo su legado. Este jueves comenzará el 32º Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores Manuel Aldonate, que se extenderá hasta el sábado y que contará con la presencia de grandes personalidades de distintos puntos del país.
La organización se empeña en que las y los poetas se involucren con el pueblo, lleguen a la gente, y haya un verdadero intercambio que enriquezca la experiencia, por eso los poetas visitan bibliotecas, museos y escuelas con charlas y talleres. El encuentro integra además a músicos, músicas y cantautores. La reconocida peña cultural El Tejar, nacida por iniciativa del mismo Manuel Aldonate, será la encargada del show que cerrará las dos primeras noches del encuentro.
"Que la poesía florezca en esperanza", es el lema elegido para esta edición del encuentro.
Francisco Serra (p), ex intendente de Monteros, visitó el living de Los Primeros junto a Graciela Aldonate, directora de Educación de la ciudad y Marcos Martínez, presidente de la peña El Tejar. Comentaron todos los detalles del encuentro y destacaron la agenda cultural que mantiene el municipio.
"La defensa de los símbolos culturales tiene que ver con tener en vigencia siempre nuestra cultura", dijo Francisco Serra.