El plazo fijo tradicional sigue siendo una herramienta muy utilizada por los pequeños y medianos ahorristas. Durante abril, tras el fin del cepo cambiario y con un leve incremento en las tasas ofrecidas por los bancos, esta alternativa en pesos vuelve a posicionarse como una opción interesante para quienes priorizan seguridad y previsibilidad.

¿Qué ganás con un plazo fijo de $3.000.000 a 30 días?

Actualmente, si colocás $3.000.000 a 30 días en un plazo fijo con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37% —como ofrece hoy el Banco Nación—, obtenés un rendimiento aproximado de $91.232,88 al cabo del mes. Al finalizar el plazo, recibirías un total de $3.091.232,88.

Detalles del ejemplo:

  • Monto invertido: $3.000.000
  • TNA: 37%
  • Tasa Efectiva Anual (TEA): 43,98%
  • Duración: 30 días
  • Interés obtenido: $91.232,88
  • Monto final: $3.091.232,88

Qué tasa pagan los bancos por plazo fijo en abril de 2025

A continuación, las tasas ofrecidas por distintas entidades financieras para depósitos a plazo fijo tradicionales:

  • Banco Nación: 37%
  • Banco Santander: 31%
  • Banco Galicia: 34%
  • Banco Provincia: 34%
  • Banco BBVA: 31,5%
  • Banco Macro: 32,5%
  • Banco GGAL: 34%
  • Banco Credicoop: 34%
  • ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 31,5%
  • Banco Ciudad: 29%
  • Banco BICA: 38%
  • Banco CMF: 38,25%
  • Banco Comafi: 34%
  • Banco de Corrientes: 37%
  • Banco de Córdoba: 37%
  • Banco del Chubut: 33%
  • Banco del Sol: 36%
  • Banco DINO: 32%
  • Banco Hipotecario: 31% (clientes) / 35,5% (no clientes)
  • Banco Julio: 33%
  • Banco Mariva: 35% (clientes) / 34,5% (no clientes)
  • Banco Masventas: 27,5%
  • Banco Meridian: 37,25%
  • Banco de Tierra del Fuego: 32,5%
  • Banco VOII: 38%
  • BiBank: 37%
  • Crédito Regional: 37,2%
  • Reba: 37%

Cómo hacer un plazo fijo a 30 días en tu banco, paso a paso

  1. Ingresá al home banking o app de tu banco.
  2. Buscá la sección de “Plazo Fijo” o “Inversiones”.
  3. Elegí el monto a invertir (por ejemplo, $2.000.000) y el plazo (30 días).
  4. Confirmá la operación.
  5. Al vencimiento, el capital más los intereses se acreditarán de forma automática en tu cuenta.

¿Vale la pena invertir hoy en plazo fijo?

Si bien no es la inversión más rentable del mercado, sigue siendo una de las más seguras. El plazo fijo tradicional es ideal para quienes buscan:

  • Mantener el valor del capital.
  • Obtener una ganancia segura y conocida de antemano.
  • Disponibilidad del dinero a corto plazo (30 días).

Y lo mejor: no siempre necesitás ser cliente del banco. Algunas entidades te permiten constituir plazos fijos online sin tener cuenta abierta.