Según un informe del Centro de Comerciantes Minoristas CBA, 9 de cada 10 argentinos están endeudados, y más del 9% de ellos recurren a créditos bancarios para poder pagarlas.

La mayor parte de las deudas se concentran en tarjetas de crédito, representando un 26%, seguidas por deudas familiares con un 10%, bancarias con un 9%, servicios, colegio e impuestos con un 8%, alquileres y fiados con un 7%, y prepagas con un 5%.

El economista José Castillo explicó en C5N que más de la mitad de la población se ha endeudado desde fines del año pasado para comprar alimentos. Además, mencionó que una parte del 9% que tomó créditos bancarios lo hizo para pagar los saldos de las tarjetas de crédito. "Un tercio es eso. Cuando dejas un saldo sin pagar, el banco ofrece un crédito para saldar la deuda con la tarjeta", señaló Castillo.

Castillo también habló sobre el futuro económico del país, mencionando que el gobierno busca continuar con el ajuste económico. Además, expresó que el nivel de endeudamiento en Argentina no es sostenible y que los próximos vencimientos de deuda son impagables.