Los plazos fijos en dólares no son tan populares como sus variantes en pesos, pero también son una apuesta segura para ganar más dinero. Por ahora, los economistas no ven señales de nuevas subas en los plazos fijos en dólares antes de fin de año.

Si bien, la tasa de interés de los plazos fijos en dólares está bastante alejada de la que se ofrece para depósitos hechos en pesos, para aquellas personas que prefieren inversiones de bajo riesgo, esta es una operación perfecta, ya que no hay posibilidad de perder dinero, aunque la ganancia es mínima.

Según un sondeo hecho a través de los diferentes bancos, la entidad que mayor tasa de interés ofrece para sus plazos fijos en dólares es el Banco Nación, seguido por el Banco Galicia y el Hipotecario.

Según la información ofrecida por cada banco, en plazos fijos en dólares a 30 días, la tasa de interés anual es la siguiente:

  • Banco BBVA: 0,20% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Ciudad: 0,10% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia: 0,36% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Nación: 0,50% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco HSBC: 0,10% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Patagonia: 0,20% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Santander: 0,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Hipotecario: 0,25% de interés anual para cada plazo fijo

diario uno