Otra gran empresa multinacional se va de la Argentina
La firma, dueña de una de las cadenas de moda más importantes, anunció el traspaso de sus activos a otro grupo empresario.
Inditex, la corporación española que dirige las operaciones de la famosa tienda de moda Zara en Argentina y Uruguay, ha decidido traspasar el control a la empresa multinacional, Regency Group.
La información señala que con este cambio, se replicará el modelo de gestión ya implementado por Regency con otras marcas de Inditex en países como Colombia, Perú, Panamá, Ecuador y Paraguay.
Se ha anunciado que, una vez concluida esta transacción, todos los empleados de Inditex en Argentina y Uruguay pasarán a formar parte de Regency Group, lo que implica la incorporación de miles de trabajadores.
Aunque la gestión cambia de manos, Zara mantendrá sus puertas abiertas en Argentina a través de Regency Group, que asume la operación. Según confirmaron desde Zara, sus 11 tiendas en el país continuarán operando normalmente y el equipo de trabajo no sufrirá modificaciones.
Inditex, propiedad del reconocido empresario Amancio Ortega Gaona, uno de los 20 individuos más ricos del mundo con una fortuna estimada en 65.000 millones de dólares, ha indicado a través de un comunicado que ha llegado a un principio de acuerdo con Regency Group para la transferencia de la gestión de sus marcas en Argentina y Uruguay.
Regency Group, empresa de origen panameño que lleva más de dos décadas al frente de marcas de Inditex como Stradivarius y Bershka, además de otras reconocidas como Converse, Forever 21, Under Armour y Aeropostale, será la nueva encargada de las operaciones en Argentina, tal y como lo hizo con Nike el año pasado. La compañía está presente en 13 países de América Latina y cuenta con más de 5.000 empleados, alrededor de 400 tiendas en la región y una considerable facturación.
Actualmente, tanto Zara como Regency Group operan 11 tiendas en Argentina y cuatro en Uruguay. Una vez completada la operación, seguirán brindando moda de alta calidad y apostando por un servicio al cliente excepcional en ambos países, según señala el comunicado.
Se ha enfatizado que los equipos comerciales de Inditex seguirán estrechamente ligados a las actividades de sus marcas en Argentina y Uruguay, como sucede en todos los países de la región con acuerdos similares.
Inditex, que además de Zara posee marcas como Pull and Bear y Massimo Dutti, reportó un aumento del 17,5% en sus ventas con respecto al año 2021, alcanzando los 34.600 millones de dólares (32.569 millones de euros), superando las previsiones de los analistas y superando en un 15,1% su anterior récord de ventas de 30.000 millones de dólares (28.286 millones de euros) establecido en 2019.
La situación para Zara ha sido desafiante en los últimos años debido a las restricciones de importación en el país, lo cual se asemeja a las dificultades que han enfrentado otras compañías.
El caso más extremo fue el de la empresa chilena Falabella, que en 2021 cerró definitivamente sus operaciones en Argentina al no lograr encontrar un socio local ni comprador para sus activos en el país.
La cadena brasileña Renner también ha experimentado dificultades similares, con dos de sus cuatro tiendas cerradas en el país a pesar de una inversión de 12 millones de dólares en 2019.