Estanflación: cae la actividad económica mientras suben los precios mayoristas
El INDEC reportó que en junio se contrajo el indicador de actividad productiva, mientras que los valores de venta mayorista siguieron en alza.
El Indec reveló este martes que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) disminuyó por segundo mes consecutivo en mayo, registrando una contracción del 5,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Además, el índice desestacionalizado cayó un 0,1%, mientras que el indicador tendencia-ciclo permaneció estable en relación con el mes anterior.
Los sectores que más contribuyeron al crecimiento del EMAE en mayo fueron el "Comercio mayorista, minorista y reparaciones" y las "Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler".
En cambio, los sectores de "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura" y "Transporte y comunicaciones" registraron la mayor incidencia negativa.
De los 10 sectores de actividad que forman el EMAE, en mayo se registraron incrementos en comparación con el mismo mes del año pasado. Entre estos, destacan la "Explotación de minas y canteras" con un aumento del 5,3%, y "Hoteles y restaurantes" con un 4,1%.
Además, el sector "Comercio mayorista, minorista y reparaciones" experimentó el mayor crecimiento interanual con un 2,8%, seguido de "Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler" con un 1,7%.
Alza en precios mayoristas
Por otro lado, el Indec también publicó el índice de precios mayoristas, el cual registró un incremento del 7,5% en junio.
Asimismo, el costo de construcción aumentó un 5,6%. Así, el primer semestre del año culminó con un aumento acumulado del 47,4% en precios mayoristas y del 44,9% en costos de construcción.
El incremento del 7,5% en los precios mayoristas en junio fue producto de un aumento del 7,3% en "Productos nacionales" y del 9,7% en "Productos importados".
El acumulado anual fue del 47,4%, mientras que la variación interanual llegó a 112,8%. En el caso de la construcción, esta última cifra alcanzó el 113,7%.
Además, el Índice de Precios Internos Básicos al Por Mayor (IPIB) mostró un incremento del 7,3% en el mismo período. Esta alza se debió a un incremento del 7% en "Productos nacionales" y del 9,7% en "Productos importados".
En el mismo sentido, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un aumento del 6,6% en el mismo período, producto de un alza del 4,3% en "Productos primarios" y del 7,5% en "Productos manufacturados y energía eléctrica".
La divulgación de estos datos por parte del Indec concluye con la serie de informes sobre índices de precios que comenzó el pasado jueves, cuando el instituto informó de un aumento del 6% en los precios al consumidor en junio, lo que representó una desaceleración con respecto a los aumentos del 7,8% en mayo y del 8,4% en abril.