La reciente salida del cepo cambiario en Argentina ha suscitado un clima de incertidumbre en diversos sectores económicos, entre los cuales el sector farmacéutico se destaca por su relevancia en el bienestar de la población. Este contexto ha generado expectativas en torno a posibles aumentos en los precios de los medicamentos, sin embargo, la realidad ha demostrado que tales temores pueden haber sido infundados. 

En un pronunciamiento conjunto, figuras clave de la industria farmacéutica de Tucumán, como Daniel Camino, gerente de COFARAL; Gustavo Blanco, presidente de la Cámara Empresarial de Drogerías; y Verónica Pastoriza, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, han confirmado que, hasta el momento, no se han registrado incrementos en los precios de los medicamentos tras la modificación del cepo cambiario. 

La salida del cepo no afectó el precio de los medicamentos en Tucumán

Esta afirmación se basa en un seguimiento riguroso de las variaciones de precios en el sector, que, según las entidades mencionadas, continúan alineándose con las actualizaciones mensuales que se han establecido previamente. Es notable que estas actualizaciones han sido, inclusive, inferiores a la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), lo que sugiere un esfuerzo por parte del sector farmacéutico para mantener la accesibilidad de los medicamentos a la población. 

La salida del cepo no afectó el precio de los medicamentos en Tucumán

La situación actual se presenta, por lo tanto, como un momento de calma en un escenario que podría haber derivado en movimientos de precios más drásticos. En conclusión, aunque la salida del cepo cambiario ha traído consigo una serie de especulaciones y preocupaciones, hasta la fecha, el sector farmacéutico en Tucumán ha logrado mantener los precios de sus productos dentro de un rango estable, evitando así el impacto que muchos anticipaban. 

La vigilancia constante de las entidades involucradas y la comunicación efectiva entre ellas juegan un papel crucial para el seguimiento de esta dinámica económica.