La app de YPF se convertirá en una billetera digital
La aplicación de la petrolera saldrá a competir con bancos y fintech en un mercado que no para de crecer.
YPF Digital (YDI), la unidad encargada de desarrollar los activos digitales de la petrolera, está en las etapas finales para transformar la aplicación de YPF en una billetera digital.
A partir de abril, los clientes podrán utilizar la APP como medio de pago dentro del ecosistema de movilidad, convirtiéndose en la primera billetera digital de una empresa de energía en Argentina.
La transformación de la APP de YPF
Con este avance, YPF busca competir en un mercado fintech en constante crecimiento, ofreciendo una alternativa de pago digital que simplificará las transacciones en sus estaciones de servicio y otros servicios asociados a la movilidad.
Cambios en la VTV: cuáles son los autos que deberán seguir haciendo el trámite todos los años
Según Guillermo Garat, presidente de YDI, la APP siempre ha estado a la vanguardia en digitalización y ahora da un paso más para mejorar la experiencia de los usuarios.
Actualmente, la aplicación de YPF es una de las más utilizadas en el país en su rubro.
En diciembre de 2024, se registraron hasta 420 pagos por minuto en horarios pico, totalizando 5,7 millones de operaciones.
Además, cuenta con más de 4,5 millones de socios activos que, a lo largo del año pasado, realizaron más de 60 millones de visitas a estaciones de servicio y canjearon 20 millones de beneficios.
Expansión y regulación
El proceso de conversión de la APP en billetera digital ha sido parte de la estrategia de expansión de YPF en el ámbito digital.
Desde la creación de YPF Digital hace dos años, la compañía ha trabajado en la gestión y potenciación de sus activos digitales.
Además, YDI obtuvo la autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para operar como Proveedor de Servicios de Pago (PSP), lo que le permite ofrecer nuevas funcionalidades financieras.
En los próximos meses, YPF Digital continuará desarrollando nuevas herramientas para mejorar la experiencia de sus usuarios y consolidarse como una alternativa competitiva en el ecosistema de pagos digitales.
Con este lanzamiento, la empresa refuerza su liderazgo en innovación tecnológica dentro del sector energético y se suma a la transformación digital del mercado financiero argentino.