Cambios en la VTV: cuáles son los autos que deberán seguir haciendo el trámite todos los años
El Gobierno anunció que se amplían los plazos de renovación para realizar la Verificación Técnica Vehicular.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que garantiza que los autos y motos circulen en condiciones seguras y con menores emisiones contaminantes. Según la nueva normativa, los vehículos particulares nuevos deberán realizar su primera inspección a los cinco años de patentamiento, extendiendo el plazo anterior de tres años. Este cambio busca adaptar los plazos a la vida útil de los vehículos modernos, que suelen mantener su buen estado por más tiempo.
Para los vehículos con una antigüedad de entre 5 y 10 años, la VTV deberá realizarse cada 24 meses, mientras que aquellos que superen los 10 años deberán pasar la inspección anualmente, tal como se venía haciendo. En el caso de los vehículos de uso comercial, la primera revisión será a los dos años de patentamiento, repitiéndose cada dos años hasta cumplir los 10 años de antigüedad.
Esta actualización en los plazos de la VTV busca simplificar el proceso para los conductores, especialmente para aquellos que adquieren vehículos nuevos, y mantener un parque automotor más seguro y eficiente. Las autoridades recomiendan estar atentos a las fechas de vencimiento para evitar multas y garantizar la circulación sin inconvenientes.
Requisitos para aprobar la VTV
- Sistema de frenos: Funcionamiento adecuado y sin pérdidas de líquido.
- Suspensión y tren delantero: Sin desgastes excesivos en rótulas, bujes o amortiguadores.
- Luces: Todas las luces (bajas, altas, de posición, intermitentes, freno y marcha atrás) deben encenderse correctamente.
- Emisión de gases: Los valores de gases emitidos deben estar dentro de los límites permitidos.
- Chasis y carrocería: No deben presentar corrosión excesiva ni elementos sueltos que puedan representar un peligro.
- Neumáticos: En buen estado, sin cortes profundos ni desgaste extremo.
- Sistema de dirección: Sin holguras ni partes sueltas.
- Cinturones de seguridad: Deben funcionar correctamente en todas las plazas del vehículo.
- Matafuegos y balizas: Obligatorios y en buen estado.
¿Qué pasa si no apruebo la VTV?
Un vehículo que no pasa la verificación técnica cuenta con un plazo de 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas y concurrir nuevamente a la misma planta con turno. Este segundo turno es totalmente gratuito.
Si se excede a los 60 días hábiles para realizar las mejoras, la persona deberá abonar la tarifa completa nuevamente.