El riesgo país quedó a un paso de perforar los 900 puntos
El optimismo inversor se mantuvo en el segmento de renta fija.
Los bonos en dólares se alzaron hasta 3% este lunes 28 de octubre y el riesgo país volvió a ceder y se acercó a los 900 puntos básicos. El optimismo inversor se da tras un resultado fiscal positivo, señales de una baja en la inflación, el reciente apoyo monetario de organismos internacionales, un amplio acatamiento a un blanqueo de capitales y compras de dólares por parte del banco central (BCRA) crean un clima propicio para los inversores.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares subieron hasta 3,1% encabezados por el Global 2041, seguido del Bonar 2041 (+2,6%) y el Global 2030 (+2,4%). En ese contexto, el riesgo país medido por el J.P. Morgan cayó 5,5% a 914 puntos básicos.
"El sentimiento de los inversores hacia Argentina mejoró significativamente en los últimos meses y ahora parece que el gobierno probablemente podrá hacer frente a los pagos de la deuda soberana que vencen el año próximo", señaló Capital Economics.
Agregó que aunque "todavía no hay señales reales de que el gobierno vaya a abordar uno de los problemas subyacentes clave que se esconden tras los problemas económicos de Argentina: la sobrevaluación del peso".
"Continua el buen humor del mercado y paradójicamente, cada vez que el riesgo país baja, estamos más cerca de salir a colocar deuda nuevamente, lo cual despejaría miedos de reestructuración y genera que el riesgo país siga bajando. Por lo pronto, de seguir con estas buenas noticias, el préstamo REPO puente de enero gana tiempo para pensar en una colocación de deuda en julio con un riesgo país, mas bajo que los 950 puntos que tenemos ahora", aseguró el sales trade de IEB, Nicolás Cappella.