El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, ofreció declaraciones este viernes en las que abordó el tema del nuevo esquema cambiario implementado en el país y su posible repercusión en la inflación. En un enfoque cuidadoso y analítico, Lavagna relativizó el impacto que podrían tener estas medidas en los precios, sugiriendo que, hasta el momento, no se anticipa una variación significativa en la inflación para el mes de abril. 

En su exposición, Lavagna afirmó que la inflación de abril se aproximará a la de marzo, estimándose que se mantendrá por encima del 3%. "Aún no tengo los datos cerrados. Es necesario esperar, pero hasta ahora no observo elementos que sugieran que el nuevo esquema cambiario tendrá un efecto muy diferente", indicó el economista. 

El jefe del INDEC anticipó la inflación de abril, la primera tras la salida del cepo

El titular del INDEC hizo hincapié en el contexto en el que se llevaron a cabo los anuncios relacionados con el fin del cepo cambiario y el inicio de un nuevo sistema de bandas de flotación. Estos anuncios se produjeron a mediados del mes, coincidiendo con varios feriados, lo que, en su opinión, podría limitar el impacto inmediato de los cambios en los precios. En este sentido, Lavagna mencionó que, aunque es posible que algunos precios hayan experimentado aumentos significativos, es probable que el efecto en abril sea reducido, dado que las nuevas medidas solo tuvieron un breve periodo de aplicación en el mes. 

"Todavía hay un proceso de ajuste en curso. Es importante observar cómo se desarrolla la situación y si, eventualmente, se materializa algún impacto, pero por ahora, la situación no me resulta particularmente sorprendente", concluyó Lavagna. Con esta declaración, el titular del INDEC busca proporcionar un marco de referencia para entender la dinámica económica actual, enfatizando la necesidad de monitorear la evolución de los precios en el contexto del nuevo esquema cambiario.