Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 13 de diciembre en Tucumán
Todas las instancias de la jornada cambiaria. Conocé el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo
¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial?
El dólar oficial se vendea $820 y el blue, a $1150. Por lo tanto, la brecha cambiaria es de $330.
El dólar blue sube y se vende a $ 1.120
El dólar blue sube $ 50 este miércoles y ahora se comercializa a $ 1.070 para la compra y $ 1.120 para la venta.
A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar
- Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $780 para la compra y $820 para la venta
- Dólar blue: el valor de compra se ubica en $1000 y el de venta, en $1050
- Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $1018,60
- Dólar mayorista: su valor de compra es de $800 y el de venta, $801
- Dólar CCL: se comercializa a $1072,85
- Dólar tarjeta: cotiza a $1312
De cuánto será el dólar oficial desde hoy
El ministro de Economía informó que el dólar oficial pasará a costar $800. “Para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción. Estará acompañado por un aumento provisorio del Impuesto País a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias. De esta manera beneficiamos a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores, dejando de discriminar al sector agropecuario”, informó.
A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este miércoles 13 de diciembre a los 1879 puntos.
¿Cómo cerró el dólar blue ayer?
El dólar blue tuvo una suba el martes, por la cual acumuló 70 pesos. De esa forma, cerró a $1050 para la compra y $1070 para la venta.
Cómo impacta la suba del impuesto PAIS en el dólar tarjeta
El impuesto PAIS, que pasará de 7,5% a 17,5% (para bienes y servicios) cambiará la cotización de otros tipos de cambio. El dólar tarjeta, que sirve para el pago en dólares en el exterior o de servicios en el extranjero, seguirá existiendo, pero con cambios. Mantendrá las percepciones de Ganancias y también el impuesto PAIS. Costará ahora $1320.
Manuel Adorni precisó que la reducción de subsidios a transporte y servicios se aplicará desde el 1 de enero
Luego de las medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei que anunció este martes el ministro de Economía Luis Caputo, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo este miércoles que este paquete de medias son "inevitables", al considerar que Argentina es "un paciente en terapia intensiva, a punto de morirse".
"Anunciamos un paquete de medidas urgentes e inevitables para evitar la catástrofe", sentenció Adorni y trazó un duro diagnóstico: "Hemos encontrado un paciente en terapia intensiva, a punto de morirse". Leer más.