Con el boleto a $950, ¿cuánto gastará un usuario por mes para ir a trabajar?
El incremento será del 37% e impactará mucho más en aquellos que utilizan el servicio público hasta cuatro veces por día
El aumento en el boleto de colectivo del 37% para San Miguel de Tucumán que fue aprobado este jueves eleva el costo mensual que deberán afrontar los trabajadores y usuarios que utilizan a diario el medio de transporte para concurrir a cumplir sus obligaciones. La tarifa mínima, que rige dentro de una misma jurisdicción, pasará de $690 a $950.
En este contexto, los más golpeados serán aquellos que utilizan el servicio cinco o seis días por semana y no son beneficiados con ningún tipo de descuento en los pasajes. A continuación, un relevamiento de cuánto se gastaría por semana y por mes con el nuevo aumento en las tarifas.
Cuánto gastará por semana y por mes un trabajador que utiliza el colectivo a diario
En la actualidad, con un boleto mínimo en $690, una persona que viaja dos veces por día y utiliza el transporte público de lunes a viernes, tiene un gasto de $6.900 por semana. Llevando el cálculo a lo que gasta por mes, el monto asciende a $27.600.
Ahora, con la tarifa mínima en $950, el presupuesto a destinar en gastos de pasajes tendrá un incremento considerable. Los montos quedarían de la siguiente manera:
Viajando dos veces por día, cinco días a la semana: $9.500 por semana / $38.000 por mes ($10.400 más, respecto a la tarifa anterior)
Viajando dos veces por día, seis días a la semana: $11.400 por semana / $45.600 por mes ($12.480 más, respecto a la tarifa anterior)
Un ejemplo clave para entender el impacto que tendrá en el bolsillo de los tucumanos el nuevo aumento del boleto es el caso de los trabajadores de comercio, que tienen jornada laboral en dos turnos, viajando hasta cuatro veces en el día- , el gasto será el siguiente:
- Por día: $3.800
- Por semana: $22.800
- Por mes: $91.200
Cabe señalar que estos cálculos fueron realizados en base a la nueva tarifa de las líneas urbanas (boleto mínimo). Aquellos trabajadores que deban trasladarse desde el Gran San Miguel de Tucumán (Yerba Buena, Tafí Viejo, Banda del Río Salí, Alderetes y Las Talitas) o desde el interior de la provincia hacia la Capital tendrán que afrontar costos mayores a los descritos anteriormente pero estos valores aún no fueron presentados por el área competente.