Hoy, 16 de mayo, Lionel Scaloni, director técnico de la Selección Argentina, celebra su cumpleaños número 46. El entrenador argentino nació en la ciudad de Pujato, provincia de Santa Fe, en 1978.

En el mundo del futbol dio sus primeros pasos en el Club Sportivo Matienzo de Pujato, a 33 kilómetros de Rosario. En el año 1994 llegó a Newell’s Old Boys, club en el cual hizo su debut en primera división en el 1995 con 17 años.

 Después fue adquirido por Estudiantes de La Plata. El pincha le permitió ser titular por primera vez en su carrera. Scaloni estuvo un año y medio. Gracias a sus buenas actuaciones, fue considerado por José Pekerman para los campeonatos juveniles de la selección argentina. Con esa recordada selección juvenil fue campeón del mundial juvenil sub-20 en Malasia en 1997.

Ampliar contenido

Luego del campeonato mundial sub-20 llegó al club en el cual es ídolo. El Deportivo de La Coruña, de la Primera División de España, debutó el 4 de enero de 1998 y comenzó a gestar la época más gloriosa de su historia. En la temporada 1998-99, el “Dépor” se consagró como campeón por única vez en su historia.

 Tras retirarse como jugador, Scaloni se embarcó en una nueva aventura como técnico, comenzando en las divisiones juveniles del Mallorca y posteriormente uniendo fuerzas con Jorge Sampaoli en el Sevilla. Fue durante el Mundial de Rusia 2018 cuando Scaloni emergió como figura clave, evitando crisis internas y contribuyendo al equipo argentino como analista de rivales. 

Bajo su condución, Argentina conquistó la Copa América 2021 y la Finalissima 2022, antes de coronarse campeón del mundo en Qatar 2022, poniendo fin a una sequía de 36 años sin títulos mundiales para la albiceleste.

La FIFA, por el cumpleaños del precursor de la Scaloneta, compartió un video inédito en donde el estratega argentino revela detalles íntimos. En este material exclusivo, Scaloni explica meticulosamente la táctica detrás del partido entre la final entre Argentina y Francia.