Este miércoles, Inter Miami  ganó por  3-2  a  Colombus Crew  en Ohio, por la fecha 36 de la  Conferencia Este de la Major League Soccer , y quedó con el  Supporters' Shield , la segunda conquista oficial en la historia del club. que le asegura, además, tener siempre la ventaja de definir como local en los próximos playoffs. 

El juego comenzó con una imprecisión:  Federico Redondo  buscó atrás a  Noah Allen , pero la pelota se fue a un lateral, cerca de la línea de fondo, y antes de cumplirse el primer minuto el local ya tenía el primer córner. A los 7, otro susto:  Camilo Hernández  recibió, definió fuerte ante un desprotegido  Drake Callender salió a gritar su gol , que enseguida  fue invalidado  porque estaba adelantado. Al inicio no hacía pie el líder de la liga, con Messi marcado muy de cerca por el danés  Malte Amundsen .

Inter Miami suele comenzar algo frío sus partidos y este encuentro no fue la excepción. El gesto acostumbrado del entrenador Gerardo Martino al lado del campo decía bastante. Leo optó por moverse hacia un lateral, bajando a la mitad de la cancha. Era una opción para llevar lejos a sus marcadores en ese tramo del encuentro con el campeón vigente de la liga estadounidense.

Llegó por sorpresa  Marcelo Weigandt  para llevar peligro a los 23, al ingresar por detrás de la defensa y buscar a Messi por encima del arquero, en una acción que derivó en un tiro de esquina. Tras la ejecución,  Chelo anotó tras un centro del rosarino, pero la asistente cobró fuera de juego , aunque parecía que el ex defensor de Boca estaba habilitado. Todo el Inter Miami reclamó airadamente.

Enseguida, el juego parecía adormecerse.  Christian Ramírez  casi los despertó a todos con un remate desde fuera del área que se fue junto a un palo. La repetición de faltas le acarreó antes de cumplirse 40 minutos una  tarjeta amarilla a Redondo , que por acumular  cinco en el torneo no podrá jugar este sábado  en la visita a  Toronto .

Se diluía el primer tiempo como si nada fuera a pasar, pero llegó la apertura del marcador, con  Messi  vestido de Julián Álvarez  contra Croacia en el Mundial de Qatar . Controló la pelota tras un envío de  Jordi Alba , se la llevó de guapo en el intento de despeje de uno de sus dos marcadores y definió a un costado del arquero. Fue el 1-0, pese al suspenso que puso un VAR que discernía una posible mano.

Fueron añadidos cinco minutos y en el último hubo un tiro libre para Inter Miami. Allí fue Messi para construir  otra joya  y poner a su equipo  2-0  arriba. Su zurdazo superó la barrera y las ilusiones del arquero  Patrick Schulte  de que el balón no ingresara al arco. Un golazo.  El argentino lleva 17 goles en 17 partidos  en el equipo en esta temporada. También,  17 asistencias .

En el segundo período Inter Miami también arrancó en cámara lenta y el uruguayo  Diego Rossi  no perdonó: tomó el rebote luego de un mal despeje de Alba y su gran definición fue el descuento, 1-2. Había transcurrido un puñado de segundos.

Se tardó más en revisar la jugada que en volver a ver otro gol en Ohio, pero esta vez, de  Luis Suárez , que  aprovechó un blooper entre el arquero Schulte y su compañero Rudy Camacho  –chocaron– para empujar el balón de cabeza hacia la roja. y estableció el 3-1. Pocos instantes antes habían sacado del medio.

Las emociones continuaron sin respiro: una mano de Allen cuando la pelota se iba por la línea de fondo y  Steven Moreira  lo presionó, le dio a Columbus Crew la posibilidad de un  penal  a los 15 minutos.  “Cucho” Hernández  no falló y el local volvió a descontar. Ahora, 2-3.

Partido frenético. Al lograr la diferencia en el marcador siguió otra contingencia que podía llevar alivio a Inter Miami: Camacho fue a marcar fuerte, con  plancha contra Redondo , y el árbitro le mostró la  tarjeta roja  al defensor central. Pero eso no cambió mucho en la dinámica del juego.

Faltando 20 minutos,  Messi miró a sus compañeros y les hizo una seña inequívoca: sus palmas bajaron y subieron  con los dedos abiertos. Pidió calma, ser inteligentes con la ventaja, no desprotegerse. Por momentos, el equipo perdía la pelota rápidamente y no aprovechaba el jugador de más para avanzar con más orden y astucia. Su rival apelaba a los cambios para alterar el rumbo del partido. También Martino, que resguardó al amonestado Redondo y dio descanso a Weigandt, víctima de una molestia desde el final del primer tiempo.

A 15 minutos de la final, un Inter Miami muy largo siguió sufriendo: Callender evitó el empate al poner sus guantes delante de un derechazo de  Mohamed Farsi  que tenía olor a empate cuando el canadiense impactó de frente al arco ingresando en soledad. El arquero lo impidió. Los locales iban una y otra veces. Un centro desde la izquierda dio en una mano de  Ian Fray  cuando el zaguero del equipo de Florida se lanzaba a marcar y el VAR advirtió al juez.  Otro penal.  Y nuevamente  los reflejos y las manos de Callender evitaron la igualdad , al contener, esta vez, la definición de Hernández.

Pese a tener un futbolista menos, Columbus Crew pasó a jugar en la final mucho más cerca del arco ajeno que del propio. El cartel que indicó 10 minutos adicionales agregó dramatismo. Inter Miami apostó a un defensor y dejó a Messi y Suárez cerca de la mitad del campo por si había una posibilidad de contragolpe. Callender volvió a controlar otro remate peligroso y  Leo protegió la pelota con clase y gambetas  al llevársela a un rincón en el minuto final.

Mirá el resumen de Columbus Crew vs.Inter Miami