En menos de 48 horas tras la caída de la plataforma "Fútbol Libre", surgió un nuevo sitio no autorizado llamado "Pelota Libre". Esta página web, con una gráfica casi idéntica a su predecesora, permite a los usuarios seguir disfrutando de transmisiones de partidos de fútbol de manera gratuita, volviéndose rápidamente tendencia.

El 10 de julio de 2024, las autoridades judiciales argentinas realizaron un operativo que resultó en el bloqueo de más de 50 dominios web asociados a "Fútbol Libre" y "Megadeportes". Además, se detuvo al administrador de "Megadeportes". La investigación, motivada por una denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, reveló que el detenido también proporcionaba herramientas para eludir las medidas de seguridad a "Fútbol Libre".

El operativo incluyó la incautación de dispositivos electrónicos con evidencia sobre la operación de los sitios web, así como información financiera relacionada con los ingresos publicitarios generados por la actividad ilegal. El detenido enfrenta cargos por violación a la Ley 11.723 de propiedad intelectual.

El cierre de "Fútbol Libre" y la aparición de "Pelota Libre" ocurrieron durante el partido entre Colombia y Uruguay por la Copa América 2024, dejando a muchos aficionados sin acceso a las transmisiones en vivo que solían seguir a través de estas plataformas.