
Un documento de inteligencia de EE.UU. afirma que las consecuencias pueden ser graves a menos que los cereales y productos agrícolas se comercialicen libremente
27 de mayo de 2022
La respuesta que Estados Unidos dio a Rusia por escrito ofrece “una vía diplomática seria si Rusia lo quiere” aunque rechazó el pedido de Rusia para que Ucrania no ingrese a la OTAN, declaró este miércoles el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que dice estar dispuesto a hablar con su homólogo ruso Serguéi Lavrov “en los próximos días”.
“Hemos dejado claro que hay principios básicos que estamos determinados a mantener y defender, incluida la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y el derecho de los Estados a elegir sus propias disposiciones de seguridad y alianzas”, afirmó el secretario de Estado estadounidense a la prensa.
Blinken señaló que ahora corresponde a Rusia decidir si quiere seguir por el camino de la confrontación o la diplomacia, tras haber enviado una carta de respuesta a las garantías exigidas por Moscú.
”Preferimos la diplomacia y estamos preparados para avanzar donde hay posibilidades de comunicación”, señaló el titular de Exteriores estadounidense en una rueda de prensa en el Departamento de Estado.
Blinken indicó que no hará público el contenido de la carta y afirmó que espera que Rusia haga lo propio. A juicio del jefe de la diplomacia estadounidense, la misiva “establece un serio camino diplomático, si Rusia lo decide”.
Blinken insistió, no obstante, en que EEUU también está “listo” para imponer sanciones a Rusia, que tendrían “graves consecuencias”, si Moscú opta por la agresión a Ucrania.
Respecto a la posibilidad de que Ucrania se sume a la OTAN, opción que rechaza Rusia, Blinken subrayó que EEUU respaldará el principio de “puerta abierta” de la Alianza Atlántica.
Las garantías de seguridad exigidas por Rusia incluyen poner freno a una mayor expansión de la Alianza, en particular a Ucrania y Georgia; el cese de toda cooperación militar con las antiguas repúblicas soviéticas y la retirada de las tropas y armamentos de la OTAN a las posiciones que ocupaban antes de 1997.
En ese contexto, durante la tarde del miércoles la OTAN también envió por escrito su respuesta a Moscú, que incluía la exigencia de que la Alianza no siga aceptando nuevos países como miembros.
La OTAN “tiende nuevamente la mano a Rusia” para reducir las tensiones provocadas por el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania, pero “está preparada para lo peor”, afirmó el miércoles el secretario general de la organización transatlántica, Jens Stoltenberg.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que presentó este miércoles su respuesta a las demandas de Rusia en materia de seguridad regional, busca “un camino de diálogo” para hallar una “solución política” a la crisis, aseguró Stoltenberg.
Fuente: Infobae
Un documento de inteligencia de EE.UU. afirma que las consecuencias pueden ser graves a menos que los cereales y productos agrícolas se comercialicen libremente
El asesor de la Presidencia, dijo que Moscú considera que tiene recursos para acometer su ofensiva y denunció que quieren quedarse con parte del territorio
Las regiones de Jerson y Zaporizhzia serían beneficiadas con el trámite "especial" de Rusia. Zelenzky denunció la gestión por violar su territorialidad
Biden busca apoyo regional para el encuentro de alto nivel a celebrarse en junio en Los Ángeles. México y Bolivia rechazaron la invitación.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
La actriz vive con su familia en el barrio de Nordelta, en una amplia propiedad de dos pisos, donde prevalecen los detalles de sustentabilidad.
El fatal hecho se produjo alrededor de las 3.25 de esta madrugada en la vecina provincia. El protagonista del hecho terminó dándose a la fuga