
El plantel participó de un evento organizado por el gobernador de San Juan
El cierre de persianas había alcanzado a 22 mil establecimientos por efecto de la pandemia. Al mismo tiempo, la cantidad de monotributistas creció fuertemente.
Economía 26 de mayo de 2023La pandemia tuvo un impacto notable en la cantidad de empresas pequeñas y medianas en Argentina. Durante los primeros 12 meses del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se verificó una reducción de 22.500 MiPyMEs.
En un contexto marcado por lo recesivo y con la recuperación de los años siguientes se pudieron recuperar apenas el 45% de las empresas perdidas.
Así, en los primeros tres años de esta gestión, el saldo arroja una reducción de 12.200 empresas, lo que equivale a 80 empresas menos por cada semana transcurrida, unas 12 por día. En el primer año, por efecto de la pandemia, se había registrado una merma de 22 mil MiPYMEs, que luego pudieron recuperarse parcialmente, menos de la mitad.
Estos escalofriantes datos surgen del informe de coyuntura presentado por la Fundación Mediterránea a cargo del investigador y docente universitario Marcos Cohen Arazi.
El gobierno actual comenzó con un total de 533 mil MiPyMEs, según datos de AFIP.
En el documento se aclara que la situación difiere notablemente para las empresas de mayor envergadura, que tuvieron una merma mucho menor en pandemia, y están plenamente recuperadas. Se pueden contabilizar que número de empresas grandes creció apenas en 700 en 3 años, es decir unas 87 nuevas por semana.
Al mismo tiempo, según destaca el informe del Ieral, la cantidad de monotributistas apenas se resintió por la pandemia y su número creció fuertemente: 270 mil nuevos desde 2020, lo que implica 1.700 nuevos por semana.
Para Cohen Arazi el notorio crecimiento de “independientes” se puede explicar por que termina siendo una “La herramienta muy importante para facilitar la apertura formal de nuevos negocios, de pequeña escala, que disminuye notoriamente los costos”
La cantidad de "independientes, profesionales o facturantes" pasó de 1,63 a 1,9 millones, lo que implica que se crearon 270 mil nuevos emprendimientos o autoempleo en el régimen simplificado y, posiblemente, parte de esos emprendimientos corresponden a empleos asalariados registrados que no se crearon.
FUENTE: Perfil
El plantel participó de un evento organizado por el gobernador de San Juan
Tras conocer los resultados del Grupo E, se confirmó que la Selección comandada por Javier Mascherano jugará ante un viejo conocido africano.
A través de un video de TikTok, la chica compartió con sus seguidores tres de las cosas que no encuentra en el país europeo. “Extraño, lo necesito”
A través de un video de TikTok, una chica compartió con sus seguidores tres de las cosas que no encuentra en el país europeo. "Extraño, lo necesito".
Supo ser el sector mayoritario de una sociedad a la que le aportaba un equilibrio ascendente. Hoy, golpeada por las crisis, tiene un sólo objetivo: resistir.
Con un impacto económico de unos $15.000 millones, el programa Previaje volvió a significar un envión para las economías regionales y el sector turístico.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.