
En el ciclo de América TV, habló Azucena Luna, la mamá biológica de More Rial, quien dio su versión de los hechos y apuntó contra Jorge. Los audios.
La ceremonia en la que se galardona a lo mejor del cine nacional se llevó a cabo en la noche del lunes. La película se quedó con 15 estatuillas
Espectáculos 23 de mayo de 2023Este lunes, se llevó a cabo la 71ª entrega de los Premios Cóndor de Plata. La gala que premia lo mejor del cine nacional ya sea estrenado en cines o a través de las diversas plataformas disponibles, se realizó en el Centro Cultural 25 de mayo, se trasmitió en diferido por la Televisión Pública con conducción de Gabriel Radice y contó con un espectáculo musical a cargo de Carlos Casella, quien interpretó las cinco canciones nominadas.
Para esta entrega se evaluaron un total de 233 películas argentinas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. Y, sin lugar a dudas, la gran ganadora de la noche fue Argentina, 1985, el film de Santiago Mitre que contó con la actuación de Ricardo Darín y Peter Lanzani, llegó con 20 nominaciones y se fue con 15 estatuillas.
Argentina, 1985, de Santiago Mitre (GANADOR)
El monte, de Sebastián Caulier
El suplente, de Diego Lerman
Jesús López, de Maximiliano Schonfeld
Sublime, de Mariano Biasin
El coso, de Néstor Frenkel
El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas, de Alejandro Hartmann
El fulgor, de Martín Farina (GANADOR)
Herbaria, de Leandro Listorti
María Luisa Bemberg: El eco de mi voz, de Alejandro Maci
Telma, el cine y el soldado, de Brenda Taubin
Bahía Blanca, de Rodrigo Caprotti
Matar a la bestia, de Agustina San Martín
Sublime, de Mariano Biasin (GANADOR)
Telma, el cine y el soldado, de Brenda Taubin
Un crimen argentino, de Lucas Combina
Una escuela en Cerro Hueso, de Betania Cappato
Azor, de Andrea Fontana (Suiza)
Eami, de Paz Encina (Paraguay) (GANADOR)
El empleado y el patrón, de Manuel Nieto Zas (Uruguay)
La caída, de Lucía Puenzo (México)
Pequeña flor, de Santiago Mitre (Francia)
Después de Catán, de Víctor Cruz (GANADOR)
El nacimiento de una mano, de Lucila Podestá
Ida, de Ignacio Ragone
Las arañas, de Sol Giancaspro
Tres cinematecas, de Nicolás Suárez
Una habitación simple, de Nicolás Dolensky
Carlos Montaña, de Ita Romero
Carne de Dios, de Patricio Plaza
El árbol ya está plantado, de Irene Blei
La calesita, de Augusto Schillaci
Loop, de Pablo Polledri
Pasajero, de Juan Pablo Zaramella (GANADOR)
Argentina, 1985, de Santiago Mitre (GANADOR)
El gerente, de Ariel Winograd
El suplente, de Diego Lerman
Jesús López, de Maximiliano Schonfeld
Sublime, de Mariano Biasin
Un crimen argentino, de Lucas Combina
Sebastián Caulier por El monte
Diego Lerman por El suplente
Leandro Listorti por Herbaria
Santiago Mitre por Argentina, 1985 (GANADOR)
Maximiliano Schonfeld por Jesús López
Ariel Winograd por El gerente
Sofía Gala Castiglione por Cadáver exquisito
Pilar Gamboa por 30 noches con mi ex (GANADOR)
Marilú Marini por Cuando la miro
Mercedes Morán por Las Rojas
Natalia Oreiro por Las Rojas
Eleonora Wexler por Algo incorrecto
Ricardo Darín por Argentina, 1985 (GANADOR)
Gustavo Garzón por El monte
Peter Lanzani por Argentina, 1985
Luis Machín por Siete perros
Juan Minujín por El suplente
Leonardo Sbaraglia por El gerente
Marina Bellati por El gerente
Rita Cortese por Un crimen argentino
Alejandra Flechner por Argentina, 1985
Laura Paredes por Argentina, 1985 (GANADOR)
Carla Peterson por El gerente
Norman Briski por Argentina, 1985 (GANADOR)
Alfredo Castro por El suplente
Darío Grandinetti por Un crimen argentino
Carlos Portaluppi por Argentina, 1985
Alan Sabbagh por El sistema K.E.O.P.S
Diego Velázquez por Las Rojas
Nina Dziembrowski por Camila saldrá esta noche
Clara Kovacic por El desarmadero
Renata Lerman por El suplente (GANADOR)
Charo López por Hoy se arregla el mundo
Gina Mastronicola por Argentina, 1985
Santiago Armas Estevarena por Argentina, 1985 (GANADOR)
Lucas Arrúa por El suplente
Teo Inama Chiabrando por Sublime
Martín Miller por Sublime
Braian Montiel por El suplente
Joaquín Spahn por Jesús López
Mariano Biasin por Sublime
Sebastián Caulier por El monte
Luciana De Mello, Diego Lerman y María Meira por El suplente
Santiago Mitre y Mariano Llinás por Argentina, 1985 (GANADOR)
Agustina San Martín por Matar a la bestia
Maximiliano Schonfeld y Selva Almada por Jesús López
Nicolás Allegro, Bárbara Scotto, Rodrigo Caprotti por Bahía Blanca, basado en la novela homónima de Martín Kohan
Jorge Bechara, Matías Bertilotti y Sebastián Pivotto por Un crimen argentino, basado en la novela homónima de Reynaldo Sietecase (GANADOR)
Patricio Vega por El gerente, basado en libro El gerente de Noblex, de Romina Zollo y María José Acosta
Ramiro Civita por Las Rojas
Víctor González por Un crimen argentino
Javier Juliá por Argentina, 1985 (GANADOR)
Federico Lastra por Jesús López
Wojciech Staron por El suplente
Pablo Barbieri por El gerente
Alejandro Brodersohn por El suplente
Andrés Pepe Estrada por Argentina, 1985 (GANADOR)
Leandro Listorti por Herbaria
Ana Remón por Jesús López
María Laura Berch por El suplente
María Laura Berch por Sublime
Verónica Bruno y Florencia Limonoff por El gerente
Mariana Mitre por Argentina, 1985 (GANADOR)
Verónica Souto por Jesús López
Lena Esquenazi por El suplente
Santiago Fumagalli por Argentina, 1985 (GANADOR)
Gaspar Scheuer por Sublime
Javier Stavropulos por Un crimen argentino
Sofía Straface por Jesús López
Emilio Cervini por Sublime (GANADOR)
Lucio Godoy por El gerente
Jackson Souvenirs por Jesús López
Pedro Osuna por Argentina, 1985
José Villalobos por El suplente
Abuela de Cristian Arriaga para Abuelas, una película sobre (y con) Abuelas de Plaza de Mayo
Ya nö quiero de Fabiana Cantilo y Marisa Mere para Existir
Luz de Emilio Cervini para Sublime
X-puesta de Hilda Lizarazu y Federico Melioli para Expuesta
Un instante irreversible de Elena Roger y Santiago Walsh para El paraíso (GANADOR)
Connie Balduzzi y Laura Perales por Un crimen argentino
Virna Cortinovis por El gerente
Fabián Luca por Fanny Camina
María Teresa Riveras por Matadero
Mónica Toschi por Argentina, 1985 (GANADOR)
Alfredo Arias y Nicola Costantino por Fanny camina
Marcelo Chaves por El suplente
Romina del Prete por El gerente
Catalina Oliva por Un crimen argentino
Agustín Ravotti por Jesús López
Micaela Saiegh por Argentina, 1985 (GANADOR)
Melina Araya y Sebastián Molchasky por Sangre Vurdalak
Dino Balanzino y Angela Garacija por Argentina, 1985 (GANADOR)
Emmanuel Miño por El gerente
Coni Pasqualicchio y Sebastián Correa por Fanny camina
Magdalena Puibusqué por Un crimen argentino
En el ciclo de América TV, habló Azucena Luna, la mamá biológica de More Rial, quien dio su versión de los hechos y apuntó contra Jorge. Los audios.
La serie de Star+ aborda los días previos y el desenlace trágico que tuvo el gobierno de Fernando De la Rúa. Los detalles de esta ficción histórica.
Alejandro Wiebe, conocido como Marley, quedó en el ojo de la tormenta, luego de que fuera denunciado por un presunto abuso infantil cometido por el conductor.
El artista, detenido desde el martes, le dedicó algunas palabras a su amigo, el boxeador Ezequiel Matthysse. En la carta asegura que “Estamos bien”.
Conocé los eventos durante todo el fin de semana que podés disfrutar en familia o con amigos
El artista, detenido desde el martes, le dedicó algunas palabras a su amigo, el boxeador e integrante de "La Mafilia", Ezequiel Matthysse. Los detalles.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
No te pierdas la parodia de Miguel Martín y las declaraciones del astro rosarino antes de firmar con Inter Miami, dejando atrás una propuesta tucumana.
El exdelantero argentino habló por primera vez en los medios sobre la actualidad de Independiente y analizó cómo puede salir el club de este momento.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días