:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CD2GMZKRT5FU3E5Q2TZQKVPSQM.jpg)
Cómo usan la inteligencia artificial para robar por medio de videollamadas
Los deepfakes que asemejan el rostro de una persona es el recurso de los ciberdelincuentes. Una nueva manera de estafar a la gente que deberás evitar
La medida será por un año y fue oficializada este lunes. La Agencia Nacional de Discapacidad busca desburocratizar el otorgamiento de las certificaciones.
Actualidad 06 de febrero de 2023El Gobierno Nacional efectivizó desde este lunes la prórroga por un año de los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad. La medida se enmarca dentro del Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad.
La resolución, publicada este 6 de febrero en el Boletín Oficial, representa el primer paso efectivo hacia la implementación del Plan desarrollado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La misma determina la prórroga, por el término de un año, de los CUD con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023, inclusive.
Además, se extenderán por idéntico plazo los CUD que vencieron durante el 2022, y que fueron prorrogados a través de las Resoluciones ANDIS N° 1919/21 y N° 806/22.
Desde la ANDIS explican que el objetivo es "que ninguna de las prestaciones que derivan de la vigencia del CUD se vea interrumpida como el sistema de prestaciones básicas, gratuidad del servicio de transporte público, entre otras".
El Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad está enfocado en mejorar los procesos y la normativa vigente para la Certificación de la Discapacidad, a partir de la optimización administrativa, la amplificación del despliegue territorial y el fortalecimiento del rol proactivo del Estado en la vinculación y acompañamiento de las personas con discapacidad.
Por último, la ANDIS informó que notificará de la prórroga a la Superintendencia de Servicios de Salud, a las Obras Sociales, a ANSES, a PAMI, a la CNRT y a todos los organismos que interactúan con las personas con discapacidad certificadas, en función de garantizar los derechos de quienes utilizan el CUD como herramienta de autonomía y acceso a derechos.
El programa tiene por fin mejorar los procesos y la normativa vigente para la Certificación de la Discapacidad mediante la optimización administrativa con el objetivo de desburocratizar de los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado. Además, plantea la actualización normativa para que los CUD comiencen a expedirse sin vencimiento.
Por otro lado, propone el desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas "que faciliten el acceso de las personas con discapacidad al CUD y a los trámites derivados del mismo", como así también un despliegue territorial para fortalecer el vínculo de las personas con discapacidad y sus familiares con los procesos vinculados a la certificación.
Fuente: Ámbito
Los deepfakes que asemejan el rostro de una persona es el recurso de los ciberdelincuentes. Una nueva manera de estafar a la gente que deberás evitar
El empresario industrial azucarero expuso su postura luego de conocer la sentencia dictada por el Tribunal Federal de Santiago del Estero. Apelación.
Para el fin de semana se espera un marcado descenso de la temperatura, con mínimas en torno a los 10 grados.
La información pudo haber sido extraída de un padrón electoral. La lista sería de 11 millones de registros de ciudadanos argentinos
El Servicio Meteorológico Nacional informa una probabilidad de lluvia de 70 y 100 % durante la jornada para el Gran San Miguel. El Pronóstico
Muchos países están ofreciendo puestos a cubrir de modo remoto. Cuáles son las claves para poder recibir pagos en moneda extranjera
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.