/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/6DEYKYHYC5CWHMKDVS424AQNOM.jpg)
La expresidenta habló ante una plaza colmada de militantes, en un discurso en el que destacó su gobierno y el de Néstor.Dejó algunas definiciones políticas.
La reunión de La Cámpora y el massismo en Merlo terminó de decidir al Presidente a abrir un espacio de debate para definir reglas y acuerdos de cara a las elecciones
Política 02 de febrero de 2023Finalmente, Alberto Fernández cedió ante la presión de la mayoría de sectores del Frente de Todos para que arme una mesa política que discuta la estrategia de cara a las elecciones presidenciales. Aunque no resigna su intención de ir por la reelección, el Presidente decidió armar un espacio para discutir el plan y las listas.
Así lo confirmaron fuentes oficiales cercanas al jefe de Estado, que aseguraron que en la decisión del mandatario "no" influyó la cumbre en Merlo, donde este martes a la noche se congregaron La Cámpora, el kirchnerismo duro y el massismo, y al que no fue invitado el Presidente ni ningún dirigente cercano.
"La mesa se va a armar pero no para ser fiscal de la gestión nacional sino para coordinar la estrategia electoral", indicó una voz de extrema confianza de Fernández, que indicó que no se deben buscar segundas lecturas a la medida. Es imposible escindir este giro de la reunión que trazó Máximo Kirchner y el grueso del PJ bonaerense.
"No va a ser un espacio donde se analicen las medidas de gobierno, sino que se van a abordar las cuestiones esenciales para que el peronismo sea competitivo", agregó. Esta diferenciación es clave: desde que se enfrentó con Cristina Kirchner, el Presidente resistió a la presión de trazar una mesa política de decisiones, con el argumento de que buscaban rodearlo para forzarlo a hacer propias las iniciativas que surgían desde el Instituto Patria.
Según confió otro importante integrante del Gabinete con acceso sin restricciones al despacho del Presidente, la convocatoria a lo que será una "Mesa de Estrategia Electoral del Frente de Todos" ya "estaba definida hace más de una semana". En rigor, no había trascendido hasta el momento y otros referentes del entorno presidencial afirmaban que esto no iba a ocurrir.
Incluso cuando este domingo Máximo Kirchner se había puesto al frente del reclamo definir “cómo se sigue” de cara al año electoral. “Hace tiempo que reclamamos una mesa política donde yo no quiero estar, pero corresponde que estén otros compañeros y compañeras. Hay que sentarse a hablar, no es conveniente ir a la elección con un grado de distorsión tan grande respecto de la realidad política”, planteó el fundador de La Cámpora en el sitio El Cohete a la Luna.
"El Presidente está en carrera, como siempre, eso no cambia", completó otro integrante del reducido grupo de dirigentes incondicionales que rodean a Fernández.
"Alberto tiene los pergaminos suficientes para ir por la reelección, si así lo decide. ¿Quién se lo va a impedir?", cerraron desde el entorno del mandatario.
En cualquier caso, la decisión de Fernández, que se concretará en los próximos días, implica una instancia de debate interno en la que el Presidente tiene varios detractores y pocos adeptos. También le asoman competidores, en paralelo al operativo clamor por Cristina que ya lanzó el kirchnerismo duro en redes sociales y que podría cristalizarse con un acto el próximo 24 de marzo, una fecha a la que la vice instó a "movilizar" a la militancia.
La expresidenta habló ante una plaza colmada de militantes, en un discurso en el que destacó su gobierno y el de Néstor.Dejó algunas definiciones políticas.
El mandatario se reunirá con el presidente electo del Paraguay y luego viajará a Brasil para participar de la cumbre de jefes de Estado sudamericanos.
El jefe de Gabinete analizó el impacto electoral del evento que se celebró en Plaza de Mayo y confirmó que se lanzará este lunes. Qué más dijo
El ministro de Economía, junto a su delegación, viajará este domingo hacia China para participar de la reunión del banco de los BRICS. Su agenda.
El Gobierno comenzará el proceso final para que la nave celeste y blanca sustituya al Tango 01 adquirido por el expresidente Carlos Menem en los 90.
Los jóvenes están habilitados para participar en los comicios nacionales desde 2012. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse en el padrón electoral
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.