:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYCAIKVV65HOBAV7SEELCS5UEU.jpg)
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El presidente despide al tucumano que se va a hacer campaña para volver al Ejecutivo de su provincia. Cristina Kirchner quiere achicar el rol de Alberto.
Política 30 de enero de 2023Alberto Fernández hace días que no contesta los mensajes. Está interesado en bajar la inflación porque sabe que con casi cien puntos de aumento en el costo de vida no hay campaña electoral que sirva, no hay nutriente para un discurso proselitista que tenga posibilidad alguna de seducir con las cifras de costo de vida que recuerdan los tiempos de Raúl Alfonsín. Alberto se siente empoderado, está de excelente humor, bajó de peso y le hizo bien anímicamente, siente que puede dar vuelta el partido e incluso ser reelegido. Así se lo transmitió esta semana a algunos que le consultan y lo ven contundente.
Empezó la estocada final del cristinismo a través de Wado de Pedro, con quien nunca más tuvo relación desde el intento de golpe tras las legislativas. "Si tiene dignidad, debería irse", le dijo un importante empresario que lo frecuenta. El presidente asintió y cambió de tema, son días en que las inversiones se esperan con ansias y no llegan al ritmo que precisa el país, y Alberto lo sabe. Juan Manzur le avisó al presidente que le quedan no más de 30 días en el Gobierno. Llegó con chapa de campeón y prometiendo una gestión con fuerte vínculo con Estados Unidos, no supo incorporarse, no encontró su lugar y se lo hizo saber al presidente días atrás. Será vicegobernador para seguir siendo parte del Ejecutivo tucumano, como hace casi veinte años.
Sergio Massa se dedica a buscar al forma de que la suba de precios no se convierta en su caída personal y el fin de su proyecto político. Sabe que no tiene otra que jugar si se lo piden, aunque sea para salir segundo y posicionarse internamente, pero tuvo una discusión acalorada con un empresario vinculado a Alemania esta semana. "A mí me apoyan ahora los empresarios porque puedo estabilizar la economía, pero en cuanto diga que soy candidato, me cortan la yugular, ellos ya eligieron a los amarillos", aseguró tajante Massa, quien divide sus días entre la exhaustiva gestión y temas de salud familiares que lo tienen a mal traer.
Un ministro de trato cercano con el camporismo discutió esta semana con una de las espadas de Cristina Kirchner, cada uno con sus encuestas debaten sobre quién tiene que encabezar. El Frente de Todos no se va a presentar a elecciones, y Cristina sigue siendo la que más mide del espacio, en eso coinciden todos. "Nosotros tenemos los movimientos sociales, los sindicatos más grandes con el Negro Moyano adentro, el partido y la inauguración de todo lo que se haga este año, ustedes tienen que sentarse a negociar", planteó el albertismo, a sabiendas que los números del Instituto Patria no son los que eran y nadie tiene a Cristina en más de 25% sin el apoyo del voto independiente, eso que aportó Alberto y les permitió ganar en primera vuelta.
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El PEN reglamentó la Ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
Trece gobernadores pidieron consenso y que la fórmula presidencial tenga carácter federal. Antes del fin de semana se reunirán con Cristina Kirchner.
El ingreso del liberal ayudo a bajar los ánimos, pero el capítulo de cordobés esta abierto. Del puente que abrió Espert a los 4 caminos posibles para Schiaretti
La grieta que atraviesa el espacio opositor abrió el espacio a una posible ruptura. Fuertes versiones indican que quien avanzaría con una ruptura sería Larreta
La cifra será mayor para aquellas personas que realicen las capacitaciones correspondientes, algo que esperan que colabore con “la mejora del desenvolvimiento de los comicios”.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.