LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

Perú: repercusiones tras la destitución de Pedro Castillo

Luego de la destitución de Pedo Castillo, el Tribunal Constitucional de Perú dio un mensaje a la población. Repercusiones de líderes políticos de la región.

Mundo 07 de diciembre de 2022 LPTV LPTV
672692-a9792eac-193c-492a-9aad-0dd09eca3bc6_0
Foto de archivo.

Luego del fallido golpe de estado perpetrado por el ahora ex presidente Pedro Castillo, quien resultó destituido y detenido, el Tribunal Constitucional de Perú se pronunció ante los acontecimientos ocurridos este miércoles.

"Frente a los últimos acontecimiento ocurridos durante la mañana del día de hoy, el Tribunal Constitucional en su rol de guardián de la Constitución, conforme al art. 201, emite el siguiente pronunciamiento de acuerdo al art 43 de la Constitución: el estado peruano se suscribe al modelo democrático representativo y se organiza bajo el principio de separación de poderes. La situación política que estamos afrontando, ha sido resuelta por la reciente decisión de activar la sucesión presidencial, luego de haberse declarado la vacancia del ex presidente Pedro Castillo". 

"Invocamos a los poderes públicos a actuar en sugestiona la Constitución y a las leyes preservando la democracia constitucional y los derechos fundamentales", expresaron.

"La ciudadanía debe mantener la calma y hacemos un llamado para que las instituciones del estado continúen funcionando con normalidad y respeto a las libertades públicas", concluyó el mensaje.

Comunicado del Tribunal Constitucional

Mensaje de líderes políticos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó en sus cuenta de Twitter: "Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú". 

Por su parte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a la derecha fujimorista por haber provocado la destitución de Castillo: "La crisis política que afecta al hermano pueblo peruano, al Perú profundo especialmente, fue provocada por la conspiración permanente de la derecha fujimorista y medios derechistas contra un gobierno elegido en las urnas cuyo "delito imperdonable" fue representar a los más pobres."

Noticia relacionada

ARCHI_964833Tensión en Perú: Boluarte juró como la nueva presidenta

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email