Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del martes 9 de mayo
Sigue el cronograma de pagos previsto por el organismo previsional para el quinto mes del año, y se acredita las jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, la AUH y las Asignaciones Familiares
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa hoy con el calendario de pagos de mayo 2023. Tal como está previsto, este martes 9, esta entidad realiza la primera entrega de las jubilaciones y pensiones que no superen en haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. A su vez, sigue con el abono de las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
Como suele ocurrir con el organismo previsional, el cronograma está estructurado en función de la terminación del DNI de los beneficiarios, tal como se hizo con la entrega de las Pensiones No Contributivas (PNC), cuya distribución empezó en la primera semana del mes y finalizó este lunes.
En este sentido, cabe recordar que las ayudas estatales con fecha de pago establecidas para mayo son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.
Quiénes cobran este martes 9 de mayo
- Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 0
- Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0
- Asignaciones de Pago Único: todas las terminaciones de documentos
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos
Cómo pedir un crédito de Anses para jubilados y pensionados
La línea de créditos de la Anses incluye préstamos con montos que van de $5000 a $240.000, con una tasa del 29 por ciento anual para jubilados y pensionados.
Dependiendo la situación del solicitante, varía el monto al que se puede acceder y los plazos de devolución. Para consultar los requisitos y acceder a una calculadora de cuotas, se deberá ingresar en el apartado del organismo previsional donde figuran la tabla de cuotas y tasas correspondientes.
Allí, también, se podrán conocer en detalle los requisitos que deben cumplir los solicitantes para obtener estos créditos estatales, destinados a jubilados y pensionados del organismo.
- Requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito;
- Documentación: DNI y CBU de cuenta bancaria propia;
- Monto: podrá variar entre $5000 a $240.000;
- Cuotas: los plazos para el pago pueden ser entre 24, 36, 48 o 60 cuotas. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual;
- Cobro del crédito: se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
ANSES: Cómo consulto dónde cobro
Los beneficiarios de Anses disponen de la posibilidad de verificar en el sistema dónde y cuándo pueden retirar su pago. A continuación, te dejamos el paso a paso de cómo hacerlo:
- Ingresa al sitio oficial de la Anses
- Rellena el formulario con el CUIL o número de beneficio
- Haz clic en “Consulta”
- Una vez concluido este proceso, la página te informará inmediatamente el lugar y la fecha de cobro.