La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece las últimas chances para cobrar un bono extraordinario en 2023. Antes de Navidad, algunos beneficiarios podrán cobrar un Refuerzo de Ingresos de $55.000 o un extra de hasta $45.000 por un programa.

Bono de Anses diciembre 2023

La Anses activó en el último mes del año algunos beneficios extraordinarios especialmente dirigidos para jubilados y pensionados. Siguen vigentes:

  • Un bono de $55.000 para jubilados con haberes mínimos.
  • Un bono variable para jubilados que superen el haber mínimo.
  • Un bono de $15.000 por el Programa Alimentario de PAMI.

Además, para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) está habilitada la Tarjeta Alimentar que, tras la asunción de Javier Milei, entrega el Ministerio de Capital Humano, y un extra por la presentación de la Libreta AUH Anses.

Federico Sturzenegger reveló el punto más importante del DNU de Javier Milei

Bono para jubilados y pensionados

El bono de $55.000 para jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos ya se acreditó la semana pasada. También cobraron este extra los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

En tanto, desde el lunes se habilitó el pago de un bono variable para personas que tengan jubilaciones superiores a la mínima pero menores a $160.713. El objetivo es que todos alcancen esta última suma en diciembre.

El bono variable de Anses se paga de la siguiente manera:

  • Jubilados con haberes de $105.000, cobraron en diciembre un bono de $55.000
  • Jubilados con haberes de $110.000 cobran en diciembre un bono de $50.000
  • Jubilados con haberes de $120.000 cobran en diciembre un bono de $40.000
  • Jubilados con haberes de $130.000 cobran en diciembre un bono de $30.000
  • Jubilados con haberes de $140.000 cobran en diciembre un bono de $20.000

Bono del Programa Alimentario PAMI

Otro de los bonos que se paga antes de que termine el año es el extra por el Programa Alimentario de PAMI. Es una asistencia de $15.000 que se acredita junto a los haberes mensuales para garantizar el acceso a alimentos.

Los requisitos para cobrar son:

  • Ser jubilado.
  • Ser mayor de 60 años.
  • Ser afiliado al PAMI.
  • Cobrar hasta un haber mínimo y medio.

Cuándo cobran los jubilados en diciembre 2023

Los jubilados y pensionados que tienen haberes mínimos ya cobraron hasta el 15 de diciembre.

En tanto, para los que perciben ingresos superiores, los cobros continúan de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0 y 1: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 22 de diciembre

¿Hay bono para AUH?

La AUH no cobra un IFE o bono extraordinario en diciembre, pero puede acceder a diferentes extras para reforzar ingresos durante esta última parte del año.

Quienes tengan hijos de hasta 14 años o reciban AUH por discapacidad, sin límite de edad, podrán cobrar la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano. La asistencia busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria con un pago mensual que se acredita de la siguiente manera:

  • Familias con un hijo: $22.000.
  • Familias con dos hijos: $34.500.
  • Familias con tres hijos o más: $45.500.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó que en enero de 2024 estos montos aumentarán en un 50%.

Además, los titulares de la AUH pueden pedir hasta el 29 de diciembre un extra de $17.000 por un hijo, $35.000 por dos hijos o $52.000 por tres hijos, por la presentación del formulario de Libreta de Asignación Universal.

Es un documento que acredita los controles de salud, vacunación y la asistencia a clases de todos los beneficiarios de la AUH. Además, activa el 20% retenido durante el año pasado por la Anses. Mirá el paso a paso para pedir el beneficio.

Consultorio ANSES

En el Consultorio de ANSES de Crónica HD podés ver más noticias sobre nuevos bonos para jubilados, refuerzos para la AUH, las fechas de cobro de Anses y los últimos beneficios que se sumaron.