Atención jubilados de Anses: cómo acceder en julio a 40% de descuento en comercios
Anses publicó en su sitio web el listado de comercios que ofrecen descuentos a jubilados
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden acceder en julio a descuentos de hasta el 40% en comercios adheridos. Este beneficio consiste en un reintegro por compras en varios rubros. Para aprovecharlo, es necesario usar la tarjeta de débito con la que se reciben los haberes mensuales.
El beneficio tiene como objetivo aliviar las economías familiares y reducir los gastos para llegar a fin de mes. Los usuarios pueden acceder a descuentos en alimentos, productos de farmacias, indumentaria y materiales de construcción.
En paralelo, los jubilados pueden gozar de un descuento del 55% para viajar en trenes y colectivos y viajar completamente gratis en el subte. Además, Trenes Argentinos dispuso que todos los jubilados puedan comprar tickets de larga distancia con un 40% de descuento.
¿De cuánto es el reintegro por compra?
ANSES ofrece a sus beneficiarios un reintegro del 10% al 40% en las compras diarias. Este beneficio es válido durante días específicos y tiene un límite de hasta $1.000 por compra.
La devolución se deposita automáticamente en la cuenta bancaria dentro de los 7 días hábiles posteriores.
¿Quiénes pueden aprovechar los Beneficios ANSES?
Los beneficiarios de las siguientes prestaciones pueden acceder:
- Jubilaciones y pensiones de ANSES
- Pensiones no contributivas
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
- Asignación por Prenatal
- Prestación por Desempleo
- Progresar
- Programas del Ministerio de Desarrollo Social
Listado de comercios adheridos a ANSES
Los comercios adheridos incluyen supermercados, indumentaria, farmacias, construcción, entre otros. Para saber cuáles son, se debe ingresar a la página web: Comercios ANSES.
De cuánto es la jubilación en julio de 2024
Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $215.580,82, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibe en julio, mientras que el haber bruto máximo pasa de $1.392.450,38 a $1.450.655. En tanto, quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $172.464,66, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzarán este mes la suma de $150.906,57.
A continuación, así queda cada uno de los tipos de jubilación este mes:
- La jubilación mínima: $215.580,82 + bono de $70.000=$285.580,82
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $172.464,66 + bono de $70.000= $242.464,66
- Las pensiones no contributivas (PNC): $150.906,57 + bono de $70.000= $220.906,57