Usurpaciones: El Gobierno capacitó a delegados comunales para cuidar las tierras fiscales
La capacitación estuvo dirigida a 93 delegados comunales sobre sus funciones en la protección del territorio. El gobernador subrayó la relevancia de salvaguardar la propiedad privada en Tucumán.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, cerró el jueves una jornada de capacitación destinada a delegados comunales, organizada por la Unidad Ejecutora de Protección Jurídica del Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural, que forma parte de la Fiscalía de Estado.
Jaldo enfatizó la importancia de "preservar la propiedad privada" y afirmó que su administración busca "poner orden" en la provincia, un objetivo que considera fundamental en la actualidad. Durante el evento, Jaldo estuvo acompañado por varios funcionarios, incluyendo a Gilda Pedicone, Fiscal de Estado, y otros ministros. La capacitación reunió a 93 delegados comunales, a quienes se les proporcionaron directrices sobre sus funciones y responsabilidades en la protección del territorio.
Jaldo destacó que estos delegados deben ser proactivos en la identificación y reporte de irregularidades, actuando como guardianes de las tierras que les han sido confiadas por sus comunidades. El gobernador también se refirió a la problemática de la usurpación de tierras, señalando que su administración está comprometida en la recuperación de terrenos que han sido ocupados de manera ilegal.
"Queremos que el Estado avance sobre los terrenos usurpados", afirmó, mientras subrayó el papel crucial de la legalidad y la documentación en el proceso de titulación de propiedades. "No se puede hacer esto si no hay complicidad del Estado", agregó Jaldo, aludiendo a gestiones anteriores que, según él, facilitaron estas situaciones.
Por su parte, Gilda Pedicone, Fiscal de Estado, resaltó la relevancia de la jornada de capacitación al proporcionar a los delegados las herramientas necesarias para desempeñar su labor de manera efectiva. Pedicone mencionó que los comisionados ahora cuentan con un mayor empoderamiento y respaldo legal, lo que les permitirá controlar y prevenir situaciones de usurpación en sus distritos. Además, enfatizó que se han recuperado hectáreas de tierra en varias localidades y que el objetivo es continuar con este proceso en el futuro.
La fiscal concluyó su intervención destacando la importancia de que los delegados actúen dentro de su ámbito de competencia y que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. "Los delegados no deberían ser parte del problema, sino de la solución", afirmó, refiriéndose a la necesidad de un enfoque proactivo en la gestión de los espacios públicos y la protección del medio ambiente.