En un contexto donde la sustentabilidad cobra cada vez más relevancia, la empresa cordobesa Enpolex decidió migrar el 100% de su producción de empaques para heladerías a Biopek, una materia prima biodegradable.

Este desarrollo fue posible gracias a años de trabajo conjunto con la firma mexicana Styropek, especializada en materiales plásticos.

Una empresa cordobesa fabrica envases con materia prima biodegradable

Biopek: una alternativa

El EPS (poliestireno expandido), conocido como telgopor, es ampliamente usado en embalajes por su bajo costo y propiedades térmicas, pero su degradación puede tardar más de un siglo.

Biopek, en cambio, se descompone en menos de cuatro años en condiciones de vertedero, lo que representa un avance significativo en términos ambientales. Empresas como Grido y Helados Daniel ya adoptan este material para sus envases térmicos.

Una empresa cordobesa fabrica envases con materia prima biodegradable

Expansión y compromiso ambiental

El éxito de Biopek ha llevado a Enpolex a explorar nuevas aplicaciones en sectores como el farmacéutico e industrial, especialmente en embalajes que requieren conservación térmica, como el transporte de medicamentos.

La empresa cuenta con tres plantas en Córdoba, que suman más de 22.000 metros cuadrados y emplean a más de 200 personas. Gracias a años de desarrollo e inversión, han logrado garantizar una producción a gran escala sin afectar los costos, permitiendo que esta solución sustentable sea accesible para más empresas.

Más allá de los beneficios comerciales, Enpolex busca generar un impacto positivo en la industria del packaging. Su objetivo es que la migración a materiales biodegradables se convierta en un estándar y no en una excepción.

“Fuimos los primeros en hacer esta transición completa para heladerías, pero creemos que toda la industria debe evolucionar hacia alternativas más sustentables”, destacó Mariano Comba, CEO de la empresa.

ámbito financiero