El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes la entrega de nuevas tarjetas alimentarias en Casa de Gobierno, beneficiando a 62.900 familias tucumanas. "Hoy cumplimos con nuestra palabra: duplicamos el monto a $40.000 mensuales", anuncio.

"En Tucumán las cosas se hacen o se hacen bien por el bien de cada una de la familia tucumana. Si ustedes multiplican 40.000 por 60.000, la Provincia está invirtiendo 2.400 millones de pesos para las familias tucumanas", remarcó el Gobernador.

"Tenemos que cuidar entre todos que esta tarjeta cumpla su objetivo. Tarjeta que se desvirtúe en el uso, tarjeta que se da de baja", enfatizó Jaldo sobre los controles implementados. El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, precisó que desde este miércoles comenzará la distribución en San Miguel de Tucumán, Monteros, Aguilares y Alberdi, completando 30.951 nuevas entregas antes del 21 de abril.

Los beneficios de la Tarjeta Alimentaria Independencia

La tarjeta permite adquirir alimentos esenciales como cereales, lácteos, carnes, frutas y verduras en comercios adheridos. "Esta ayuda no solo refuerza la alimentación, sino que permite acceder a productos saludables que antes no podían comprar", explicó Masso sobre el impacto del programa en la calidad nutricional.

El programa, creado por decreto provincial en enero de 2025, mostró resultados positivos en su primera etapa. Masso destacó que "el 100% de los beneficiarios usó correctamente la tarjeta para comprar alimentos", sin adquirir productos no permitidos como alcohol. Jaldo agradeció el trabajo de funcionarios, legisladores, intendentes y el apoyo del Banco Macro. "No vamos a bajar los brazos hasta tener el Tucumán que todos soñamos", concluyó el gobernador.

 Federico Masso detalló cómo será la entrega