Al tiempo que cientos de bomberos y de brigadistas continúan trabajando para tratar de extinguir los incendios forestales que se desataron hace tres semanas en el Parque Nacional Lanín, la NASA publicó imágenes satelitales que muestran la magnitud del incendio y el desplazamiento del humo que, según datos oficiales ya consumieron más de 30.000 hectáreas de bosques nativos, obligando a cientos de personas a tener que evacuar sus hogares.

De hecho, el incendio registrado en Valle Magdalena, ubicado dentro de la mencionada área natural protegida ya afectó a más de 23.800 hectáreas, en tanto que 17 medios aéreos (12 helicópteros y 3 AT aviones hidrantes y 1 Boeing 73 con 15 mil litros y Airbus Helicopter 3.500 litros de agua) siguen trabajando a destajo para intentar extinguir por completo el que ya ha sido calificado por las autoridades como el más grande en la historia de Neuquén.

Incendios forestales: imágenes satelitales aterradoras

En su cuenta oficial, la NASA explica que "este parque forestal, situado en Argentina, es fronterizo con el Parque Nacional Villarrica, en Chile. Ambos parques comparten los dos volcanes nevados inactivos que se muestran en esta imagen: Lanín y Quetrupillán".

Neuquén: así se ven los incendios desde el Espacio, según la NASA

Además, el informe también señala que en lo que va del período comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025,"es la estación seca en Chile y Argentina, cuando son más comunes los incendios forestales. Este año, los fuertes vientos y las temperaturas inusualmente altas alimentaron los incendios de la región, los cuales comenzaron en diciembre de 2024".

Neuquén: así se ven los incendios desde el Espacio, según la NASA

A pesar de los esfuerzos, el incendio sigue siendo una amenaza activa para las zonas cercanas y no se puede subestimar el peligro que representa para las comunidades rurales y el medio ambiente.