Los programas de Celiaquía y Asistir ya son ordenanza en la ciudad Capital
Ambos proyectos habían sido elaborados por el concejal del PJS, Carlos Ale. ¿De qué se trata?
Este jueves, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó dos proyectos que habían sido presentados por el edil del PJS Carlos Ale. Se trata de los programas Celiaquía y Asistir.
Este programa está destinado a visibilizar la problemática de la celiaquía, como así también implementar su detección, control y seguimiento en el Municipio de San Miguel de Tucuman. "Con esta decisión política, el Concejo Deliberante refuerza su compromiso con la salud de los vecinos capitalinos que padecen esta patología", afirmó Ale.
Consta de la puesta en ejecución de una serie de actividades que se desarrollarán en base a los siguientes tópicos:
- Detección, control y seguimiento de pacientes con enfermedad de celiaquía.
- Derecho a tener una alimentación saludable.
- Concientización sobre la enfermedad de celiaquía.
- Beneficios de una alimentación libre de gluten para celíacos y personas sensibles al gluten.
- Información y capacitación sobre pruebas serológicas y métodos de diagnóstico rápido para la celiaquía.
- Divulgación de la normativa legal nacional: Ley 26.588/2009, Ley 27.196/2015, Disposición 10867/2023 de "ANMAT", Código Alimenticio Argentino, Decreto reglamentario 218/2023, Ley Provincial Nº 8.534/2012 y Nº 9.536/2022.
Se trata de un programa de contención y asistencia social a las personas en situación de calle. Será incorporado formalmente a la gestión municipal como una política pública sostenible en el tiempo. "¡Proteger a la gente y estar para los que más nos necesiten, así debe ser!", agregó Ale.
"Es un conjunto de acciones tendientes a llevar asistencia integral a personas sin hogar, con permanencia en la vía pública o en espacios públicos de nuestra ciudad. El Programa Asistir, podrá arbitrarse a través de la donación de alimentos, frazadas y otros elementos d e primera necesidad para la subsistencia de las personas que se encuentran sin hogar. De la misma forma, incluirá la contención integral de quienes se encuentran en situación de permanencia y vulnerabilidad en la vía pública ya sea en forma directa o, a través d e entidades que están dedicadas a la asistencia de personas en situación de calle"