La UNT volvería a percibir el 40% de las utilidades mineras de YMAD
Fue aprobada el acta interpretativa firmada con Catamarca. El rector, Sergio Pagani brindó detalles

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán aprobó por unanimidad el acta interpretativa que la semana pasada firmaron el rector de la UNT, Sergio Pagani, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para devolver a la UNT el derecho de percibir el 40% de las utilidades de la minería de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD).
La Universidad, que heredó los derechos de explotación del yacimiento de Farallón Negro, descubierto por Abel Peirano, y Catamarca, dueña de las tierras, son socias en YMAD, ente creado en 1958 mediante la Ley 14.771. Esa ley, en su artículo 18, determina que las utilidades deben distribuirse un 40 % para la UNT destinado para la terminación de la ciudad universitaria, conforme a los planos aprobados, y que luego de esto se debe distribuir 20 % para otras universidades y 20% para la UNT .
Al respecto, Pagani explicó ahora que “he firmado un acta con el Gobierno de Catamarca, que es nuestro socio en YMAD, por la cual el gobierno de Catamarca reconoce el derecho de la Universidad en el 40% de la distribución de las utilidades. A partir de esta acta, las utilidades netas y realizadas de la empresa será destinado a la UNT para infraestructura de esta institución". ¡Todos los detalles los brindó en la entrevista con Omar Noblega en Los Primeros, mirá el video para más información!