La crisis en el servicio de transporte dejó varados a los tucumanos
El quite de colaboración por demoras en el pago de haberes se implementó entre las 9 y las 11:30, y entre las 15 y las 17:30.
Más de 600.000 tucumanos se vieron afectados este lunes por el quite de colaboración que llevaron adelante los choferes de colectivos, que dejaron a la provincia sin servicio de transporte público de pasajeros entre las 9 y las 11:30 de la mañana y, por la tarde, entre las 15 y las 17:30. La medida de fuerza es en reclamo por la demora en el pago de los sueldos del sector.
César González, titular de UTA, habló con la prensa sobre la situación de los choferes para anticipar que desde las 9 de la mañana los colectivos estacionarían en el centro.
Tras salir de la asamblea detalló que "la cantidad de coches que están circulando hoy en el microcentro son aproximadamente 700 unidades y el estacionamiento de las unidades va a ser en el centro, donde les toque, por ejemplo la calle Crisóstomo, Santiago, Monteagudo, etc".
Esta mañana la plaza Independencia y el microcentro se convirtió en un caos para la circulación vehicular. Lo mismo ocurrió en la zona de la Terminal de Ómnibus donde los trabajadores realizaron un bloqueo y no dejaron entrar ni salir unidades mientras dura la medida de fuerza.