Con la llegada del verano, ya se empieza a planificar las escapadas que combinan comodidad y ahorro. En este sentido, el tren sigue destacándose como una opción accesible para conectar destinos icónicos partiendo desde Tucumán, para unir luego Buenos Aires y Mar del Plata.

En este contexto, todos los que tienen planificado viajar a la playa, deberán estar atentos porque este martes comenzó la venta de boletos. En nuestra provincia, las boleterías estan habilitadas en la estación Mitre. Ya se puede ver filas de personas tratando de conseguir su ticket para irse de vacaciones a un destino nacional durante la temporada de verano.

De todos modos, cabe recordar que es posible conseguirlos de forma online. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo pueden sacar los pasajes a través de la web.

Furor por conseguir un pasaje de tren desde Tucumán hacia Retiro: ¿cuánto cuestan?

Cómo comprar pasajes en trenes de larga distancia online

Los pasajeros podrán realizar la compra a través de la página web de Trenes Argentinos y pueden acceder a un 10% de descuento a través de este medio. Es importante recordar que se pueden adquirir hasta ocho tickets por persona como máximo.

A continuación, el paso a paso para comprar los pasajes de trenes de larga distancia de forma online:

  • Ingresar al sitio oficial de Trenes Argentinos e iniciar sesión o crear usuario.
  • En la pantalla principal del sitio en cuestión, dirigirse al apartado “Venta de pasajes de larga distancia y regionales” y hacer click sobre él para comenzar el proceso.
  • Presionar la opción “Compra online”.
  • Ingresar los datos del servicio pretendido. Allí hay que poner si se quiere pasaje de ida o de ida y vuelta, seleccionar el punto de origen y de destino y las fechas en cuestión. También hay que aclarar la cantidad de adultos que viajan y, de haberlos, la de jubilados, niños, bebés y beneficiarios CUD (Certificado Único de Discapacidad).
  • Revisar si hay disponibilidad o no para las fechas solicitadas tras ingresar un código captcha. En el caso de que la haya, se debe seleccionar en el calendario y luego elegir la categoría en la que se quiere viajar (Pullman, PullmanD, Primera).
  • Completar los datos personales, elegir los asientos y aceptar los términos y condiciones.
  • Seleccionar el método de pago y concretar la transacción para obtener los pasajes para viajar en tren de larga distancia.
Furor por conseguir un pasaje de tren desde Tucumán hacia Retiro: ¿cuánto cuestan?

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía. Además, los menores de tres años viajan en forma gratuita siempre que no ocupen asiento y de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.

Lo que hay que tener en cuenta antes de viajar

El uso del pasaje está limitado exclusivamente al día y hora especificados para el viaje, según lo establece Trenes Argentinos Operaciones. Durante el recorrido o en los accesos a los andenes, el boleto puede ser requerido en cualquier momento por el guarda o personal autorizado, por lo que es obligatorio conservarlo.

Para todos los pasajeros, sin excepción, es imprescindible acreditar identidad mediante DNI, en formato físico o digital, o pasaporte vigente, tal como figura en el pasaje.

Respecto a los menores de edad, se aplican las siguientes normativas:

  • Menores de 14 años: No pueden viajar solos bajo ninguna circunstancia. Es obligatorio que estén acompañados por el padre, madre o tutor, quienes deberán demostrar el vínculo con el menor. Alternativamente, pueden viajar con un mayor autorizado mediante una declaración jurada, la cual puede descargarse o solicitarse en la boletería al adquirir el boleto.
  • Menores de 14 a 17 años: Pueden viajar solos únicamente si cuentan con la autorización correspondiente, expedida por la empresa y refrendada por personal autorizado. Esta autorización también está disponible para descarga o en la boletería.

La empresa no se hará responsable por el equipaje o pertenencias que los pasajeros transporten a bordo del tren. Cabe recordar que, una vez adquiridos los tickets, es importante confirmar la compra antes de la fecha de partida para que sigan vigentes. Sin la confirmación, directamente no se puede subir al tren. La misma hay que hacerla entre 72 y 24 horas antes de la partida del servicio y se realiza a través del mismo sitio web, en boleterías, por la app Confirmá tu viaje â€•que está disponible para Android y iOS― o vía telefónica (0800-222-8736).