Coleccionistas pagan hasta $1.000.000 por una moneda
Los coleccionistas de monedas y billetes están expectantes ante un nuevo descubrimiento de un ejemplar de edición limitada. Fijáte de cuál se trata
En Mercado Libre, la plataforma de compra y venta, circula una moneda especial por la que los coleccionistas llegan a pagar hasta $1.000.000. Aunque pueda parecer mentira, casi todos los días aparece algún detalle nuevo en los billetes y monedas de nuestro país.
En un contexto de inflación que no para y de devaluación del peso argentino, los argentinos se la rebuscan para encontrar valor y vender productos que permitan combatir a la inflación.
Las monedas o billetes que presentan algún error o distintivo, son los que actualmente despiertan un gran interés en el mercado de coleccionistas. En ese sentido, siempre conviene prestar atención, ya que nunca se sabe si consiste en un error de ese ejemplar, o si es una característica que puede sumar valor final billete, por un interés de parte de la comunidad numismática.
¿Qué es la numismática?
La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.
Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.
¿Cuál es la moneda por la que pagan hasta $1.000.000?
Una moneda de $100 fabricada en 1978, que ya no circula de manera oficial en Argentina, es la más solicitada en la web de Mercado Libre. Hoy por hoy, hay quienes ofrecen hasta $1.000.000.
¿Por qué vale tanta plata este ejemplar?
En 1978, para conmemorar el bicentenario del nacimiento de San Martín, la Casa de la Moneda lanzó un ejemplar con el valor de $100 y el perfil del prócer en un lado, y las fechas "1878 - 1978" en el otro. Para el siguiente año, se planeó una nueva versión de la moneda con el grabado de una rama de laurel, pero hubo una confusión en el diseño y se produjeron monedas "híbridas" con fechas y diseños mezclados lo que automáticamente se convirtió en una "edición limitada" solicitada por los coleccionistas.
Aun así, vale la pena aclarar que el monto que solicita el usuario en Mercado Libre no es el único, sino que se encuentran distintos precios dentro de la plataforma.
Cuáles son las páginas web donde se pueden vender billetes y monedas
- Mercado Libre: En esta plataforma de compraventa podrás no solo publicar los billetes y monedas que quieras vender, sino que también podrás consultar si hay otras similares y a qué precio se están cotizando. De todas maneras, hay que tener en cuenta que no todas las publicaciones sirven de referencia y muchos buscan “salvarse” con un billete o moneda. A su vez, prestá atención a la hora de vender porque la aplicación cobra comisiones que afectan el dinero que recibirás.
- OLX: Es otra plataforma de compraventa, no tan popular como la anterior, pero si muy usada. Su principal ventaja es que podés publicar tus objetos totalmente gratis y las ventas no tendrán comisión. Tiene menos variedad, pero está interesante para encontrar algunas joyitas a buen precio.
- Facebook Marketplace: La nueva modalidad de la red social que ha cobrado gran popularidad en los últimos meses. Aquí, podrás publicar lo que quieras, al precio que quieras sin pagar comisión y se los podrás compartir a tus contactos fácilmente. La gran contra es que, todavía, no tiene medidas de seguridad que dejen tranquilo, tanto al comprador como al vendedor, de posibles estafas.
- Tiendas online: Algunas casas de numismática en Argentina tienen su propio sitio web con algunos de los billetes y monedas que suelen vender. Allí, podrás comparar su valor de mercado. Pero cuidado, porque si la página no actualiza sus precios y productos, dejan de ser una referencia.