Se viene la Navidad 2024 y, como sucede cada año, muchos hacen regalos. Entre ellos se destaca uno bastante particular que tiene que ver con la famosa bombacha rosa que suele regalarsele a las mujeres y que, según la tradición, luego debe estrenarse en Año Nuevo.

Si bien no hay una sola explicación para esta costumbre, la más conocida tiene un origen religioso porque está vinculada al nacimiento de Jesús. Durante el tercer domingo de adviento los cristianos encienden una vela de color rosa como símbolo de la alegría porque se acerca la venida del Señor y se cree que por este motivo habría comenzado esta tradición.

Sin embargo, otra creencia tiene sus orígenes en la era victoriana de Inglaterra y de las fiestas que se hacían en la Belle Epoque en Francia. Allí, para esas épocas, lucían prendas completamente de color rosa durante Navidad, por lo que se habría modificado la tradición a una bombacha.

Por último, hay que señalar que en otros países la tradición es la misma pero cambia el color: en Venezuela y en Colombia la ropa interior es amarilla y en España, roja.

Bombachas rosas en Navidad: "Se sigue manteniendo la tradición en Tucumán"

En diálogo con una vendedora de una casa de ropa interior del microcentro tucumano, contó: "Tradicionalmente usa el color rosa que tiene que ver con el amor y la salud. Se lo utiliza el día 31 y se lo regala el 24 de diciembre".

Sin embargo, informó que en la actualidad esta creencia se renovó y los colores cambiaron: "Se utiliza también el color rojo, que es contra la envidia y el amarillo que sería dinero. Se regala el 24 de diciembre y se utiliza el 31".

Siguiendo esta línea, indicó que "la que más llevan es el rosa y la roja, pero en realidad se pueden sumar los tres tonos". Además, explicó que a pesar de la situación económica del país, todavía se sigue manteniendo la tradición. En relación a los precios, comentó lo siguiente: "Están rebajadísimos, están muy buenos, arrancan desde los 1.600 pesos y a partir de ahí ya vas sumando, tenés de 2.000, 2.500"