En una entrevista cedida a Los Primeros el empresario y vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta abordó diversos temas que competen al funcionamiento del transporte público en Tucumán.

En primera instancia, Berreta destacó que en este último año hubo importantes cambios en las mejoras de los servicios, porque hubo un compromiso del gobierno provincial y municipal para que los usuarios tengan un “transporte público barato y bueno” aseguró.

“Durante 12 años fuimos ignorados. Hoy el transporte público funciona por los aportes que hace el gobierno para pagar las compensaciones tarifarias y por el esfuerzo de los empresarios”, aseveró.

Cabe destacar que el gobierno provincial aporta mensualmente 3900 millones de pesos por subsidios tarifarios, según indicó Berreta este monto se divide equitativamente en todas las empresas que prestan servicio en Tucumán. El vicepresidente de Aetat reconoció que en varias empresas el aporte de estos fondos provinciales se destinan para el pago de las planillas salariales de sus trabajadores.

Tarifa estable

Entre otros tópicos abordados durante la entrevista de la emisión televisiva de Los Primeros, Berreta desestimó que la tarifa del transporte público sufra algún incremento, indicó que los empresarios de AETAT mantuvieron una reunión y que por amplía mayoría decidieron mantener en $950 el precio del boleto mínimo. El empresario también confirmó que hubo algunos pares que pretendían un aumento, pero que la estrategia a seguir será ir en busca de más pasajeros que utilicen el servicio público para que mejoren los ingresos del sector.

Anuncios

Berreta confirmó que en los próximos días llegarán 20 nuevas unidades, estas forman parte del lote de 100 colectivos que compró el gobierno provincial para que los pasajeros tengan un mejor servicio.

Al respecto aclaró, “Los colectivos no son un regalo de la provincia. El gobierno puso el dinero, nosotros firmamos el leasing y pagaremos las unidades en 36 cuotas con intereres.”

Por último, adelantó que desde el mes de junio comenzará a operar el sistema de la tarjeta Independencia, esta reemplazará a la Metropolitana en los servicios interurbanos de Tucumán.